Rol de enfermería en el vínculo con el paciente hipertenso

Liliana Elba Ponti

Este libro, construido a partir de la observación de la práctica cotidiana, advierte que enfermería, al seguir la orientación del modelo médico, carece de una auto-reflexión apropiada. El trabajo devela el rol de enfermería frente al paciente hipertenso en los distintos ámbitos de la ...
Leer más →

Comunicación y Salud

Las relaciones entre médicos y pacientes en la Modernidad Tardía

Mónica Petracci, Patricia K. N. Schwarz y Paula Gabriela Rodríguez Zoya

Tiempo de mutaciones, la Modernidad Tardía tiene esta especificidad. Cambio permanente y veloz, cambios en red, vinculados, entretejidos, entramados, complejos. Las vinculaciones humanas son parte de la trama y la relación entre médicos y pacientes es una de ellas. En este libro explo...
Leer más →

El Sistema Único de Salud brasileño

Patricia Elizabeth Sanz de Alvarez
Theny Mary Viana Fireman de Araujo

La salud de los brasileños, a diferencia de otros países latinoamericanos, representa un deber del Estado garantizado por la Constitución Federal de 1988. Así, todos sus habitantes tienen derecho a la atención de la salud, inclusive aquellos con sufrimiento psicológico, en el marco de...
Leer más →

Abordaje comunitario de los consumos de drogas

Una propuesta para sistematizar experiencias

Ana Lía Kornblit, Ana Clara Camarotti, Alejandro Capriati, Pablo Francisco Di Leo y Gabriela Wald

El presente trabajo tiene como objetivo analizar distintas experiencias de trabajo comunitario en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Algunas de ellas trabajan en temas específicos de prevención del consumo problemático de drogas, mientras otras realizan actividades que caracter...
Leer más →

La enfermería y su rol en la educación para la salud

Liliana Ponti

Esta investigación aborda una de las principales incumbencias de la profesión de Enfermería: la educación para la salud en el sujeto de la atención, entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente hábitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud ind...
Leer más →

Estrés laboral en trabajadores de la salud

Laura Elena Paris

La investigación que sustenta el contenido de este libro se propuso identificar las principales fuentes generadoras de estrés en médicos y enfermeros de instituciones sanitarias de la ciudad de Rosario, Argentina, y las  estrategias empleadas para afrontarlas. Además, analiza el impac...
Leer más →

Los comités hospitalarios de bioética

Una comprensión trialista y transdisciplinaria desde el Derecho de la Salud

Elvio Galati

Este libro presenta, a partir del desarrollo y profundización de un marco teórico complejo y transdisciplinario, un análisis de la normativa que se aplica a los Comités Hospitalarios de Bioética en la Argentina y Francia, así como los aspectos sociológicos y valorativos vinculados a l...
Leer más →

Salud Mental y Niñez en la Argentina

Legislaciones, políticas y prácticas

Alejandra Barcala y Leandro Luciani Conde (Compiladores)

En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y niñez en siete provincias del país, de manera de ofrecer u...
Leer más →

X Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población

Ana Lía Kornblit, Ana Clara Camarotti y Martín Güelman

Las Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población son el evento más importante organizado por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las mismas se r...
Leer más →

Aprendizaje reflexivo en la carrera de medicina

Un estudio acerca del portafolio en la adquisición de competencias profesionales

Marcela Carina Agostini

El proceso de enseñanza/aprendizaje en la educación superior continúa siendo un tema de debate y estudio permanente. Desde el aprendizaje por competencias se ha propuesto el uso de diferentes instrumentos de evaluación, focalizando el aprendizaje que permite y posibilita la reflexión ...
Leer más →