Consumos problemáticos y derechos humanos

Perspectivas comunitarias

Adelqui Del Do y Cecilia Calloway (compilación)

Este libro surge como resultado del dictado de la Diplomatura sobre los consumos problemáticos de sustancias y sus modalidades de abordaje, que fue cursada y aprobada durante 2023 por más de 2000 estudiantes de todo el país. Los consumos problemáticos de sustancias atraviesan todas la...
Leer más →

Diálogos en ciencias sociales, salud mental y derechos humanos

Problemáticas, desafíos y oportunidades transeccionales

Silvia Faraone (coordinadora), Flavia Torricelli, Ana Silvia Valero, Eugenia Bianchi y Milagros Oberti (compiladoras)

En este libro compartimos las exposiciones de las mesas centrales de las Primeras Jornadas “Ciencias Sociales, Salud Mental y Derechos Humanos: problemas, desafíos y oportunidades transeccionales”. Estas se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Bueno...
Leer más →

¿Cuáles son los desafíos de la Comunicación y Salud en tiempos de eHealth?

Por Celina Abud Comunicar salud es todo un desafío, ya que se involucran temas que van desde la relación médico-paciente a las campañas de información sobre epidemias; desde el contacto cara a cara dentro del consultorio hasta las nuevas alternativas tecnológicas como la telemedicina ...
Leer más →

Reseña del libro Big Data y salud publicada en la Revista Iberoamericana de Bioética

Este es uno de esos libros que interpelan. En una época en la que abunda la información y la desinformación al mismo tiempo, esta producción ofrece saberes y reflexiones con rigurosidad conceptual y metodológica sobre un fenómeno que cada vez podemos desconocer menos. O, en otros térm...
Leer más →

¿Qué puede el hospital?

Experiencia de creación de dispositivos para el abordaje vincular de las presentaciones complejas

Edith Benedetti

La pregunta “¿qué puede el hospital?”, en particular, qué puede un hospital nacional especializado en salud mental y adicciones, está atravesada por el problema de la equidad, por la accesibilidad al sistema de salud y por una serie de cuestiones que interpelan desde diferentes luga...
Leer más →

Reseña del libro La producción del parentesco. Una mirada interdisciplinaria de la donación de óvulos y espermatozoides publicada en Inter Disciplina (UNAM)

Por Consuelo Álvarez Plaza (Universidad Complutense de Madrid) La reproducción humana asistida es un gran campo de intercambios simbólicos donde se entrecruzan personas, gametos, fenómenos técnicos, científicos, funciones reproductivas y también incertidumbres, tensiones, marcos moral...
Leer más →

Big Data y salud

Un análisis bioético

Leonardo Cambraia, Monique Pyrrho y Camilo Manchola-Castillo

Big Data es, ante todo, un gran acontecimiento epistémico, una nueva forma de producir conocimiento. Los fines, medios de producción y validación del conocimiento adquieren características propias que exigen evaluación ética, sobre todo si orientan decisiones sobre la salud de individ...
Leer más →

Big Data e saúde

Uma análise bioética

Leonardo Cambraia, Monique Pyrrho y Camilo Manchola-Castillo

Big Data é, sobretudo, um grande acontecimento epistêmico, uma nova forma de se produzir conhecimento. Os propósitos, meios de produção e de validação do saber adquirem características próprias que demandam avaliação ética, principalmente se orientam decisões quanto à saúde de indivíd...
Leer más →

Estrategias de comunicación en salud

Selección teórico-metodológica para vías de intervención en política pública

Janet García González

Estrategias de comunicación en salud revisa los aportes que puede realizar una investigación de carácter dialógico, orientada a la superación de las barreras metodológicas clásicas que dificultan la realización de un trabajo riguroso basado en la excelencia científica. En el campo de ...
Leer más →

Infancias que interpelan

Experiencias comunitarias e incidencias en las políticas públicas

Marcela Alejandra Parra (coordinadora)

En este libro, escrito en gran parte en el contexto de la pandemia 2020-2021 y en el marco del cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, presentamos los resultados del proyecto de investigación “Salud mental, procesos de crianza e infancias: entre la acción comunit...
Leer más →