Reseña de Tierra, agua y monte en la Revista Portuguesa de Historia número 50

Por Ofelia Rey Castelao Comentamos en estas páginas una obra colectiva que reúne once trabajos cuya presentación se hace en una amplia introducción (p. 11-32) firmada por las directoras de la obra, tres investigadoras con amplia trayectoria vinculada con la Historia y la Antropología ...
Leer más →

Lo local en debate

Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960)

Andrea Andújar y Leandro Lichtmajer (compiladores)

Este libro es resultado de un taller de investigación que reunió a historiadoras e historiadores de diversas regiones de Argentina, interesados en discutir los alcances, definiciones y desafíos teórico-metodológicos de la perspectiva de historia local. Sus capítulos se basan en invest...
Leer más →

¿Qué es un libro?

Roger Chartier y José Emilio Burucúa

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →

Reseña de Sirvientes, criados y nodrizas en el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Universidad Nacional de Colombia)

Por Pedro Valenzuela Reyes El trabajo doméstico durante el siglo xix en Latinoamérica ha sido un tópico más bien descuidado por la historiografía contemporánea. Los esfuerzos de la historia y de las distintas ciencias sociales se han centrado de manera mucho más amplia en las condicio...
Leer más →

¿Qué es la historia?

Ivan Jablonka • Alejandro Katz

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →

Santa Fe: territorio y desarrollo. Tomo 1

Un estudio de trayectorias regionales asimétricas

Mario Lattuada, María Elena Nogueira, Juan Carlos Porstmann y Marcos Urcola

Santa Fe, la segunda provincia de la Argentina en cuanto al aporte al Producto Bruto Geográfico, se caracteriza por un desarrollo polarizado y asimétrico entre una región norte preponderantemente rural y pobre y un centro-sur urbanizado, industrializado y desarrollado en términos comp...
Leer más →

Santa Fe: territorio y desarrollo. Tomo 2

Un estudio de trayectorias regionales asimétricas

Mario Lattuada, María Elena Nogueira, Juan Carlos Porstmann y Marcos Urcola

Santa Fe, la segunda provincia de la Argentina en cuanto al aporte al Producto Bruto Geográfico, se caracteriza por un desarrollo polarizado y asimétrico entre una región norte preponderantemente rural y pobre y un centro-sur urbanizado, industrializado y desarrollado en términos comp...
Leer más →

Reseña de Tierra, agua y monte publicada en Revista de Indias n° 275

Por Víctor Peralta Ruiz A través de la compilación de once estudios esta obra, dirigida por tres connotadas historiadoras del mundo rural latinoamericano, analiza la evolución de las transformaciones de los derechos de usufructo y de propiedad relacionados con los bienes comunales rur...
Leer más →

Reseña de Encarnaciones de lo autóctono publicada en la Revista Iberoamericana (Año XIX, 2019, número 70)

Por Carolina Tamayo Rojas En este libro, Wahren estudia las nociones de indianidad en cuanto a la representación de las poblaciones indígenas y el proceso de construcción del folklore (folklorización), así como observa la construcción de la idea de nación e identidad nacional. Esta, a...
Leer más →

Historias cruzadas

Diálogos historiográficos sobre el mundo del trabajo en Argentina y Brasil

Juan Suriano y Cristiana Schettini (compiladores)

Este volumen recoge el resultado de cinco talleres que reunieron a un grupo de historiadoras e historiadores del trabajo pertenecientes a diversas universidades argentinas y brasileñas desde 2010, formalizado como Redhisoc – Red de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo en A...
Leer más →