Alcances extraestéticos de la experiencia del arte

Aspectos éticos, políticos y cognitivos en las teorías estéticas contemporáneas

Romina Conti y Mariano Martínez Atencio (compiladores)

El presente libro compilatorio estudia a quienes han reflexionado sobre estética, pero adviene, por así decirlo, al final del tiempo. No porque se termine la historia, que ya se demostró, sigue su curso dialéctico, ni porque termine el arte, que continuará como actividad y actitud hum...
Leer más →

Variaciones contemporáneas sobre prácticas, conocimiento y existencia

Javier Roque Alegre y Gabriel Martín Torres (coordinadores)

El presente libro reúne distintos escritos sobre cuestiones y autores cardinales de la filosofía, los cuales conforman múltiples abordajes que buscan precisar y problematizar temas vinculados con las prácticas sociales, el conocimiento y las concepciones antropológicas en diferentes l...
Leer más →

Tramas e itinerarios

Entre filosofía práctica e historia de las ideas de nuestra América

Adriana María Arpini

Este volumen trama cuestiones de filosofía práctica e historia de las ideas en un itinerario latinoamericano. La primera parte releva consideraciones contextualizadas sobre ética social y ética aplicada, y reflexiona acerca de la (in)justicia en relación con los problemas del reconoci...
Leer más →

Pestilencias

Las pestes desde una hermenéutica neobarroca nuestroamericana

María José Rossi (directora)

Pestilencias aborda las pestes desde el espejo deformante de ensayistas, poetas y escritores nuestroamericanos. Trabajo colectivo cuya orientación reside en las perspectivas, conceptos y presupuestos de una hermenéutica neobarroca en construcción, no lo convoca ni la abstracción de lo...
Leer más →

Deleuze: el laberinto de la imagen

Pablo Enrique Abraham Zunino

Este libro es un ensayo sobre el pensamiento de Deleuze. Por un lado, eso quiere decir que aquí seguimos un camino libremente trazado, de carácter introductorio, en medio de la multiplicidad de su obra, pero que exige de antemano un recorte del tema. Como el título del libro lo sugier...
Leer más →

Presentación virtual del libro Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980)

  El 15 de julio tuvo lugar el lanzamiento virtual del libro Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980), dirigido por Marcelo Raffin. El evento contó con la participación de Gabriela Seghezzo (IIGG/CONICET-UBA), Cristina López (UNSAM/USAL), Marcelo Raffin (IIGG/CONICET-...
Leer más →

Studia Heideggeriana Vol. IX

Volumen IX (2020): Para Ramón Rodríguez García

François Jaran (editor)

Este número de Studia Heideggeriana quiere rendir homenaje a Ramón Rodríguez García, figura esencial de los estudios en fenomenología y hermenéutica y, en particular, de los estudios heideggerianos de las últimas cuatro décadas. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid de la cu...
Leer más →

El diálogo entre tradiciones y culturas

El pensamiento de Alasdair MacIntyre y Charles Taylor

Mauro Javier Saiz

En un mundo donde se vuelve inevitable el contacto y la convivencia entre personas cuyo marco cosmovisional es muy distinto, las comunidades políticas enfrentan un dilema. Pueden limitarse a administrar la diferencia desde una posición presuntamente neutral, pero muchas voces han acus...
Leer más →

Diálogos filosóficos interdisciplinarios desde la Patagonia Austral

Diana Viñoles (coordinadora)

Este libro recoge la producción de un grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Su actividad de extensión consistió en jornadas abiertas a la comunidad en las que se presentaron diferentes contenidos,...
Leer más →

En busca del sentido

Cruces entre filosofía, infancia y educación

Julián Macías (compilador)

Formado hace más de 5 años, el Grupo El Pensadero se dedica a explorar las relaciones entre filosofía, educación e infancia. Una relación que, en principio, no es tan clara ni directa ya que durante mucho tiempo se ha excluido a la infancia del terreno de la filosofía. No obstante, lu...
Leer más →