Studia Heideggeriana Vol. VI

Volumen VI (2017): ¿Hay una medida sobre la Tierra?

Passos Videira, Lyra Netto, Soares Fragozo y Ramos dos Reis (Editores)

¿Hay una medida sobre la Tierra? La pregunta de Hölderlin que Heidegger retoma en una conocida reflexión introduce el tema del presente volumen de Studia Heideggeriana. Ampliamente reconocido en el marco del pensamiento tardío de Heidegger sobre la técnica moderna y el pensar, el prob...
Leer más →

La noción de subversión en Judith Butler

Mariela Solana

Judith Butler es una de las pensadoras más importantes de la teoría feminista contemporánea pero también una de las más cuestionadas. Una de las críticas más comunes que ha recibido se vincula a su caracterización de la transformación política como una forma de parodia. El objetivo pr...
Leer más →

Reseña de Homo Adulescens publicada en Teoría de la educación n°28

Por Javier Bermejo Fernández-Nieto Existen obras que aportan poco en lo que a reflexiones y matices se refiere, caracterizándose por su perfil continuista en lo ya expuesto por otros autores anteriormente. Otras cuyo valor es reseñable pero su público objetivo es a priori restringido ...
Leer más →

El argumento de contigüidad ontológica

De la antigüedad a Tomás de Aquino

Gabriela de los Ángeles Caram

El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una disposición de entes que se ordenan en casc...
Leer más →

Amantes rivales

Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico

Estudio preliminar, traducción y notas: Mariana Gardella y Ariel Vecchio (coordinadores)

Amantes rivales es un diálogo socrático que la tradición adjudicó a Platón. En un contexto dramático cargado de erotismo, Sócrates intenta definir qué es la filosofía. Para ello, explora cuál es la relación que esta guarda con otras técnicas y cuál es el tipo de saber que deben poseer...
Leer más →

La técnica en cuestión

Artificialidad, cultura material y ontología de lo creado

Diego Lawler, Andrés Vaccari y Javier Blanco (compiladores)

La filosofía de la tecnología es un territorio académico donde se examinan las diferentes dimensiones de las tecnologías y sus relaciones con los aspectos políticos, sociales, económicos, estéticos y éticos del mundo contemporáneo. Vivimos y experimentamos nuestras vidas en entornos a...
Leer más →

La Paradoja de la Racionalidad

Una indagación sobre el concepto de "segunda naturaleza"

Juan Vila

¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un animal racional, el pensamiento occidental se ha empeñado en erigir una “distin...
Leer más →

La constante evolutiva

Continuidades y rupturas en el pensamiento de José Ingenieros

Jonathan Adrián Georgalis

José Ingenieros es una de las figuras intelectuales más importantes dentro de la historia filosófica patria. El carácter esencial a su pensamiento impresiona por su estilo preciso, la vastedad de sus proyecciones teóricas y un espíritu claramente sistemático y sintético, que resulta p...
Leer más →

Borges en clave de Elea

Repercusiones estéticas

Marcelo Sasso

Borges en clave de Elea: repercusiones estéticas sugiere que la obra del principal escritor argentino sustenta (o se sustenta en) una filosofía original (al menos tan original como la nacida en Elea hace 25 siglos con el poema de Parménides). Se trata de un pensamiento hecho de parado...
Leer más →

El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía

Análisis de tres propuestas

Lucía A. Aguerre

Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazami...
Leer más →