Reseña sobre el libro Pensamiento contemporáneo en Cuadernos del Cendes

Cuadernos del Cendes, nº 69 – Universidad Central de Venezuela Pensamiento contemporáneo. Principales debates políticos del siglo XX es un libro de cátedra. Su contenido es el resultado de un trabajo de investigación y docencia que, desde hace varios años, se viene desarrollando...
Leer más →

La burbuja editorial ya no aguanta más

El aumento de la edición de libros esconde una crisis profunda, con librerías desbordadas por las novedades, almacenes llenos de títulos devueltos y un coste cada vez mayor de distribución. El sector pide unión para normalizar la cadena

Por Paula Corroto · Público.es (Madrid) Los almacenes de las distribuidoras y las editoriales rebosan libros, aunque muy pocos llegan a las manos del lector. Según los últimos datos oficiales de la Federación de Gremios de Editores de España, las librerías devolvieron en 2007 un 28,5%...
Leer más →

El futuro digital del libro

Por Susana Reinoso · La Nación Los jóvenes editores que buscan su lugar en el mundo digital del libro dicen que, como producto cultural, éste ya dejó de ser resorte exclusivo de un autor y un editor, para convertirse en «una network» en la que interviene un equipo en red desde diverso...
Leer más →

Google se convierte en una librería virtual

El popular buscador ahora también comercializa libros digitales. Dos editoriales argentinas entre las pioneras

Por Iván Schuliaquer · Crítica Digital Lo que comenzó como una digitalización de libros sin permiso, se ha transformado en el nuevo negocio de Google y la industria editorial: el gigante de internet ha decidido indemnizar a escritores y editores y sumarlos, desde ahora, como socios co...
Leer más →

Identidades que se construyen a partir de necesidades comunes

El antropólogo Alfredo Wagner presentó el libro Tierras tradicionalmente ocupadas

Por Dolores Pruneda Paz · Diario El Popular / Agencia Télam En su obra detalla cuáles son los movimientos sociales que ocupan esos espacios en el Brasil, cómo construyen su territorialidad y cómo se conforman las identidades colectivas. El investigador propone un registro de población...
Leer más →

La urgencia de preservar la cultura amazónica

Por Susana Reinoso · La Nación Se llaman «quebradoras de coco babaçu» y viven en el Amazonas brasileño. Lo hacen en comunidades que reúnen a 400.000 mujeres dedicadas a la extracción de un tipo de coco cuyas propiedades nutrientes y emolientes les ha permitido abrir pequeñas fábricas ...
Leer más →

La riqueza de la ruta del esclavo

Por Susana Reinoso · La Nación Se trata de contar la esclavitud, de enseñarla para romper el silencio sobre la tragedia de la trata de esclavos que desgraciadamente pervive en el siglo XXI. Y de comprender la riqueza de los aportes que la cultura de esos seres privados de todos sus de...
Leer más →

Cada vez se publican más libros, pero duran menos en las librerías

En la industria dicen que, a riesgo de crear una sobreoferta, se edita más y en tiradas más chicas.

Por Socorro Estrada · Clarín Un escritor demora dos años, en promedio, para terminar una novela y conseguir una editorial que se la publique. Los editores se toman meses para producir el libro terminado -diseño, diagramación, corrección- hasta llegar a la imprenta y la distribución en...
Leer más →

Crisis en la edición de libros en Estados Unidos

Ante la caída de ventas, las editoriales despiden personal y no compran nuevos manuscritos

Revista Ñ Las malas noticias para la industria editorial estadounidense siguen el ritmo de la crisis y las bajas ventas de fin de año, según The New York Times. Este «diciembre negro» arrancó el día 4, cuando la editorial Houghton Mifflin Harcourt -que publica a autores como Philip Ro...
Leer más →

El SonyReader ya lleva vendidos 300.000 dispositivos y 3 millones de ebooks

Frente al silencio de Amazon y la especulación en torno a Kindle, Sony ofrece cifras oficiales de ventas de su lector. Las ventas globales de Sony Reader ascienden a 300.000 unidades, cifra oficial frente a los supuestos 400.000 Kindles calculados por Forrester Research. Las ventas de...
Leer más →