Homenaje a un gran maestro

Por Ana Abramowski – El Monitor, Ministerio de Educación “Me mandaron a la Escuela Rural N°11 porque la consideraban una escuela muy alejada, difícil, y yo encontré allí mi porvenir. En la escuela rural, con todas las edades, con todos los grados -desde primero inferior a sexto-...
Leer más →

Disparos en la Biblioteca

En el marco de un original proyecto de becas e investigaciones realizadas con el catálogo de la Biblioteca Nacional, se publican una serie de volúmenes que dan una visión más diversa y heterogénea de fines del siglo XIX y los comienzos del XX

Por Gabriel Lerman – Página 12 El mérito de una biblioteca puede estar en la conservación de su acervo y, en un grado de mayor exigencia, en el fomento y el hospedaje de una vida cultural. Con eso bastaría para justificar su existencia o al menos podría ser un piso desde el cual...
Leer más →

Cómo funciona la edición de libros digitales en Argentina

Octavio Kulesz, director de Editorial Teseo, explica el devenir del nuevo paradigma editorial en el país

Por Patricio Erb – Perfil «La imprenta de Gutenberg también fue una novedad». De esta manera, Octavio Kulesz, director de Editorial Teseo, describió el desarrollo de la edición de libros digitales en Argentina. En una charla con periodistas organizada por Tusquets, el fundador d...
Leer más →

Las ventajas de apostar al e-book

Octavio Kulesz dirige Teseo, la primera editorial argentina ciento por ciento digital

Por Silvina Friera – Página 12 “Pronto el libro en papel será un lujo”, afirmó el editor en el marco de la Conferencia Editorial. También consideró que “con los dispositivos electrónicos ya no hay libros agotados, se abre la puerta a la autoedición y se evita la tala de bosques”...
Leer más →

Sobre el libro digital

Nuevos paradigmas

Por Dolores Pruneda Paz – El Diario El director de la editorial Teseo, Octavio Kulesz, planteó la existencia de dos paradigmas irreconciliables entre el tradicional libro-objeto en papel y el del libro electrónico, durante una disertación que ofreció en una clásica confitería po...
Leer más →

El mercado editorial, en ebullición por la digitalización total

El avance de Google Books

Por Martin de Ambrosio – Perfil “Si las editoriales se oponen a nuestro proyecto, es por falta de información”. Tom Turvey lanzó la frase con la confianza de quien juega con los dados a su favor. El director de asociaciones estratégicas de Google estuvo en Buenos Aires y contó d...
Leer más →

¿El fin de los libros “agotados”?

Entrevista a Octavio Kulesz, editor: desde el sello Teseo, este joven editor imprime libros a demanda y vende títulos en formato digital. Cómo se adapta a las nuevas tecnologías un oficio tan viejo como el papel.

Por Gustavo Pablos – La Voz del Interior, Córdoba En pocos años, hablar de «libros agotados» será parte de un pasado donde la búsqueda de un determinado material no siempre se correspondía con la posibilidad de su encuentro. Desde el surgimiento de la tecnología digital y con la...
Leer más →

Pensando el mundo desde la UBA

Reseña de Pensamiento contemporáneo, de Oscar Moreno

Por Felipe Comes – Página 12 En un antiguo cuento chino un pintor se tomaba 20 años en iniciar su obra maestra, y luego la concretaba en 10 minutos. La moraleja del libro interpelaba al lector: ¿cuánto tiempo llevó al pintor hacer su obra? ¿20 años o 10 minutos? En el libro escr...
Leer más →

Ahora, vidrieras virtuales

Diario La Capital, Rosario Una vez más la convivencia aparece como el camino más lógico ante la irrupción de un nuevo medio. Esta vez la coexistencia parece encontrar su sitio en un territorio donde conviven los libros físicos con los virtuales. O al menos es lo que propone una editor...
Leer más →

Worker-Run Businesses Flourish in Argentina

Por Jaisal Noor – The Indypendent Argentina’s economy began recovering from the collapse in 2003. From 2003 to 2008, for “most recovered factories, the priority was growing economically, finding capital, or raising capital through work. Most of them have done pretty well, while ...
Leer más →