Pasar a la acción

Por Octavio Kulesz – El blog del libro y las nuevas tecnologías (Universia) Los días 9 y 10 de septiembre se desarrolló la Tercera Conferencia Editorial, organizada por Opción Libros (programa dependiente de la Dirección General de Industrias Creativas de la Ciudad de Buenos Air...
Leer más →

El Mercosur ya es propiedad de la gente

Las gestiones de Lula y los Kirchner ampliaron la agenda social y política del bloque, pero esas conexiones se desarrollan más allá de los ánimos gubernamentales. La regionalización avanza y funciona por encima de la integración comercial.

Por Diana Tussie y Juliana Peixoto – para Clarín El Mercosur nació como rebeldía organizada ante el empuje unipolar y hegemónico de la globalización. En sus primeros 5 años motorizó un proceso exitoso de integración económica con rápidas y profundas rebajas arancelarias para dar...
Leer más →

Los misterios del libro electrónico

Tres editores discuten a qué velocidad crecerá el mercado, qué dispositivo prevalecerá y cuál será su precio

Por Laura Casanovas – para LA NACION Mucho se habla del libro digital y, en varios países, su presencia ya se hace sentir en el mercado. Sin embargo, para los propios editores involucrados en su desarrollo, en muchos sentidos sigue siendo un misterio. Hay acuerdo en que el avanc...
Leer más →

La difusión del saber científico

La investigación científica desde 1910 a 1930

Por Diana Cazaux para Todo es Historia, Nº 517, agosto de 2010, pp. 66 a 77. Durante la gestión de los primeros gobiernos radicales, el impulso que tomó la ciencia fue tan importante que no sólo sirvió parairenovar los métodos de investigación en las universidades sino que también imp...
Leer más →

The "Ancient Constitution" after Independence (1808–1852)

José Carlos Chiaramonte

The expression antigua constitución was frequently used in the Hispanic world at least since the second half of the eighteenth century in a manner similar to the British use of the terms «ancient constitution» or «fundamental law.» Scarcely studied, this political concept is a key to ...
Leer más →

El regionalismo postcomercial

Diana Tussie y Pablo Trucco analizan los desafíos a corto plazo para América del Sur.

Por Laura Mafud, para Cronista.com “1- Tendencia o doctrina política según la cual en el gobierno de un Estado debe atenderse especialmente al modo de ser y a las aspiraciones de cada región./ 2. Amor o apego a determinada región de un Estado y a las cosas pertenecientes a ella./ 3.Vo...
Leer más →

Del Río de la Plata a la Argentina

Fuente: El País, España A partir de 1810, en algunos casos los nuevos Estados independientes de Hispanoamérica adoptaron nombres inventados: Argentina, Bolivia y Colombia lo ejemplifican. En otros, como Perú y Chile, Siguieron vigentes nombres de larga trayectoria colonial. En todos e...
Leer más →

El futuro mercado argentino de e-books

Por Octavio Kulesz, para Publishing Perspectives El sector editorial argentino recibió un impulso notable luego de la crisis económica de 2001. Sin embargo, en la actualidad la industria parece incapaz de responder adecuadamente al reto que plantea la era digital. La audacia que siemp...
Leer más →

Primeras noticias de la Argentina en la prensa

Un estudio analiza publicaciones del siglo XIX, momento en el que surgía un periodismo que mezclaba a políticos con escritores y que era el germen de la opinión pública.

Por Marcela Basch – Revista Ñ La prensa pública y periódica tiene escasamente dos siglos, y no sabemos cuánto le queda: sus formas, códigos y contenidos cambian al ritmo de las innovaciones tecnológicas. Pero sabemos que todo medio de comunicación define una intención y un públi...
Leer más →

Innovative Geschäftsmodelle: Teseo. Print on Demand mit Weiterungen

Nota sobre Teseo en la revista alemana Buchreport

La Feria del Libro de Frankfurt y Buchreport presentan en esta serie diferentes modelos de negocios muy interesantes relacionados con los libros. Después de China, Alemania, Gran Bretaña, los Estados Unidos y Brasil ahora viene Argentina (…) la editorial Teseo se orienta al mund...
Leer más →