Nuevo protocolo para una antigua ceremonia

El e-book, Internet, la librería virtual y la popularización de las tablets son algunos de los temas que preocupan a la industria del libro. La era digital sacude al sector desde los cimientos y el cambio promete darse no sólo en el formato sino también en sus modos de comercialización. Aunque editores y autores afirman que el futuro será escrito en libros, todos se preguntan cómo serán esos libros. Y cómo será ese futuro...

Por Gabriela Baby para Clase Ejecutiva – 28/6/2012 Desplazará el e-book a los libros en papel? ¿Será la web la nueva biblioteca de Alejandría? ¿Cuál será el rol del editor en el mundo virtual? ¿Cómo resolver temas tan urgentes como la piratería y el derecho de autor? Ocurre que,...
Leer más →

Enigma para escritores

Festivales, concursos, colecciones de libros y el surgimiento de autores nuevos parecen indicar un fenómeno: el auge de la novela policial. Tres autores y un crítico analizan la situación

Por Osvaldo Aguirre para  La Capital – 10/6/2012 Festivales y colecciones de libros dedicadas al género, concursos y premios, autores jóvenes: la novela negra experimenta un nuevo auge en la Argentina. Desde mediados del siglo XX, cuando Jorge Luis Borges y Rodolfo Walsh tuviero...
Leer más →

Entrevista a Héctor Palma en el programa radial La Búsqueda

Héctor Palma, autor de Infidelidad genética y hormigas corruptas. Una crítica al periodismo científico, fue entrevistado en el programa radial La Búsqueda de FM Ciudad. Escuchar el audio...
Leer más →

Presentan libro sobre la realidad latinoamericana actual

El Diario del Centro del País – 17/5/2012 Se trata de “América Latina hoy. Sociedad y política”, obra coordinada por Dante Avaro y Carlos Moreira. Publicado por la Editorial Teseo, la Universidad Autónoma de Baja California y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, será pr...
Leer más →

TOC Latin America: New Ideas and Energy, One Notable Absence

The inaugural Tools of Change Latin America offered insights into metadata, e-book formats, and e-tailing, but missed participants from Spain

Por Julieta Lionetti para Publishing Perspectives – 25/4/2012 BUENOS AIRES: Much-anticipated as it was, the first Tools of Change conference in Latin America fell short of expectations. Local members of the industry failed to communicate the needs of their market, which remains ...
Leer más →

Lo nuevo en edición digital

La experimentación incesante es lo que caracteriza al universo de la edición digital que, según Octavio Kulesz, requiere reformular los roles habituales

Por Octavio Kulesz para Revista Ñ – 20/4/12 En los últimos 10 años, nuestras prácticas de lectura y escritura se han modificado de manera radical, al punto que seguramente cada uno de nosotros ya lee y escribe mucho más en pantallas que en papel. Esta corriente comenzó, sin duda...
Leer más →

ADIBF: Digital publishing in the Arab World

Por Lisa Dempster para Emerging Writers Festival – 30/3/2012 Yesterday I attended a digital publishing roundtable as part of ADIBF’s industry program. There was a diversity of opinion on the panel and many issues were touched on; today I’d like to publish just a few key points t...
Leer más →

Digital Publishing Growth in the Arab World: Slow, But Steady

Por Olivia Snaije para Publishing Perspectives – 23/3/2012 The Abu Dhabi International book fair (ADIBF) opens next week with just over 900 exhibitors, two thirds of which are from Arab countries. The fair’s eZone, dedicated to digital products and technology continues to be one...
Leer más →

Condenados al éxito

E-book o libro de papel, ésa es la cuestión. Lo que parece una guerra podría terminar más bien en un divorcio de común acuerdo en el que cada uno se queda con un nicho propio. El resultado es que cada vez se lee más

Por Esteban Magnani para Página 12 – 11/2/2012 En mayo de 2011 el CEO de Amazon anunció que por primera vez la cantidad de e-books vendidos había superado la de libros en papel. Si bien Amazon es líder en la venta de libros virtuales, la conclusión obvia es que el e-book ha lleg...
Leer más →

Una tormenta perfecta azota el mundo del libro

Cuatro crisis convergen en el universo editorial: la económica, los recortes que no cesan, el cambio de paradigma digital y la irrupción en el mercado de nuevos actores globales como Amazon

Por Winston Manrique Sabogal para El País – 15/3/2012 El ecosistema del mundo del libro y la lectura está en riesgo. El panorama de recortes es un problema nuevo y determinante que se suma a otros tres al irrumpir en el cambio de paradigma: la crisis económica global por lo que ...
Leer más →