Aprovechemos la oportunidad que da el libro electrónico

Qué cosas habrá que saber para producir ebooks en el país y usarlos en la lectura y la educación. Por Octavio Kulesz para Clarín – 03/01/2014 La industria global del libro se halla en una etapa muy diferente a aquella en la que se encontraba 5 años atrás. El ebook (libro electró...
Leer más →

Reseña de La prensa online y su público en CISECO

Obras de Ignácio Ramonet, de Natália Raimondo Anselmino e outra organizada por Carlos Sanchotene e Julio Cezar Colbeich dão destaque para a comunicação pós-mídias digitais, reunindo pesquisas e artigos desenvolvidos na atualidade. Por Anaiara Ventura para CISECO Em La prensa online y ...
Leer más →

Reseña de Historia del capitalismo agrario pampeano en Hispanic American Historical Review

Por Leonardo Ledesma para Hispanic American Historical Review 93, no. 4 (Noviembre 2013) La obra forma parte de una colección mayor destinada a investigar la historia del capitalismo agrario pampeano y, como tal, persigue el objetivo general de analizar los principales aspectos de su ...
Leer más →

Reseña del libro Infancias: políticas y saberes en Argentina y Brasil, siglos XIX y XX en Horizontes Antropológicos

Por Patrice Schuch para Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 19, n. 40, p. 453-456, jul./dic. 2013 Ao focar-se nas políticas e saberes associados a produção das infâncias, o livro Infancias: políticas y saberes en Argentina y Brasil, siglos XIX y XX dinamiza uma série de eleme...
Leer más →

El mismo fútbol pero con más años

El libro Los clubes de la ciudad de Buenos Aires (1932-1945) rescata de la desaparecida revista La Cancha argumentos que explican en clave actual por qué estamos como estamos. La obra es uno de los proyectos ganadores del concurso Oscar Landi. Por Gustavo Veiga para Página 12 – ...
Leer más →

Feria del Libro de Frankfurt 2013: Nuevos mercados para los ebooks, batallas y estrategias de precios

Por Laura Hazard Owen para CNNMoney – 12/10/2013 Independientemente de su procedencia, los editores de todo el mundo comparten desafíos similares. Están luchando en medio de la transición digital -que, dependiendo de cada lugar, ya ha llegado o está a punto de tocar el timbre. C...
Leer más →

La pelota, el barrio y una publicación emblemática

Diario Clarín, 09/10/13 El nuevo libro del sociólogo Rodrigo Daskal analiza la función social de los clubes porteños en las décadas de 1930 y 1940, a partir del examen de la revista La Cancha. Clubes, ¿para qué? La pregunta da título a uno de los capítulos del libro, pero los caminos ...
Leer más →

“La mirada integradora de las ciencias es clave”

En una entrevista exclusiva con la Revista RIA, el especialista argentino en sociología agraria Osvaldo Barsky destaca la articulación interdisciplinaria como estrategia fundamental para la construcción de políticas públicas. Revista de Investigaciones Agropecuarias ¿Qué tienen en com...
Leer más →

Remesas se bancarizan

Ricardo Guerrero Nicaragua y Ludwin Loáisiga López para ElNuevoDiario.com.ni – 15/7/2013 El 32% de las remesas que ingresan a Nicaragua lo hacen a través del sistema bancario, por lo que esas instituciones promueven entre sus clientes la cultura del ahorro, para que maximicen es...
Leer más →

Ministros y especialistas coinciden en necesidad de potenciar la agricultura para un crecimiento sostenido

IEP – 27/6/2013 Titulares de los sectores Agricultura, del Ambiente y de Desarrollo e Inclusión Social debatieron en el IEP con especialistas de Latinoamérica sobre políticas públicas en favor de la agricultura   Libro “Agricultura y Desarrollo en América Latina: Gobernanza y Po...
Leer más →