Argentina: El poderoso antídoto del precio fijo

En nuestro país, Amazon tiene un techo infranqueable: el precio único –por ley– del libro físico. La ley de defensa de la actividad librera, de 2001, garantiza que en diversos canales de ventas haya un precio único para el libro. Por María Luján Picabea para Revista Ñ –  27/06/2...
Leer más →

Variables estéticas de la escolaridad

Reseña de Escolarizar lo sensible, de Pablo Pineau, en ADN (La Nación) La postulación del concepto de «estética escolar» y la orientación de esa variable en el campo pedagógico argentino durante el período de modernización (1870-1945) son analizados en estos escritos de distintos inve...
Leer más →

Libro comentado: Alfredo Coviello, de Guillermo Gasió

Por Ricardo Federico Mena para El intransigente.com – 19/05/2014 SALTA.- Tal es el título del libro de reciente aparición, escrito por el historiador y ensayista Guillermo Gasió, que viene a homenajear a uno de los próceres de la cultura del norte argentino. Fue Coviello una de ...
Leer más →

Estas iniciativas están revolucionando la industria editorial

Liat Clark para Wired.co.uk – 09/04/2014 Siete empresarios de la edición digital se dieron cita esta semana en la Feria del Libro de Londres para competir por el premio YCE Digital Publishing Entrepreneur del British Council. La competencia, que forma parte del premio Book Indus...
Leer más →

El libro en la era de la reproducción digital

Las editoriales locales –grandes y chicas– están apostando por el ebook aunque todavía lo consideran un complemento del formato papel. Por María Luján Picabea para Revista Ñ – 05/04/2014 Hace poco más de una década, las hipótesis sobre el futuro del libro comenzaban a enturbiar ...
Leer más →

Titanes del Pacífico: el crecimiento irresistible de las plataformas digitales chinas

Conferencia de Octavio Kulesz, fundador de Teseo 26 de marzo a las 12.30 en el Laboratorio editorial – París En Occidente, solemos creer que los actores más poderosos del ámbito digital son Amazon, Facebook, Google, Twitter y Apple. ¿Pero qué ocurre del otro lado del mundo, es d...
Leer más →

La tecnología como herramienta para la educación de un país

Por Ivani Cardoso para Publishing Perspectives – 01/2014 Octavio Kulesz es director de Teseo, una de las primeras editoriales digitales de Argentina y América Latina, y será uno de los participantes de Contec Brasil –Conferencia sobre Educación, Tecnología, Contenido y Mundo Edi...
Leer más →

Aprovechemos la oportunidad que da el libro electrónico

Qué cosas habrá que saber para producir ebooks en el país y usarlos en la lectura y la educación. Por Octavio Kulesz para Clarín – 03/01/2014 La industria global del libro se halla en una etapa muy diferente a aquella en la que se encontraba 5 años atrás. El ebook (libro electró...
Leer más →

Reseña de La prensa online y su público en CISECO

Obras de Ignácio Ramonet, de Natália Raimondo Anselmino e outra organizada por Carlos Sanchotene e Julio Cezar Colbeich dão destaque para a comunicação pós-mídias digitais, reunindo pesquisas e artigos desenvolvidos na atualidade. Por Anaiara Ventura para CISECO Em La prensa online y ...
Leer más →

Reseña de Historia del capitalismo agrario pampeano en Hispanic American Historical Review

Por Leonardo Ledesma para Hispanic American Historical Review 93, no. 4 (Noviembre 2013) La obra forma parte de una colección mayor destinada a investigar la historia del capitalismo agrario pampeano y, como tal, persigue el objetivo general de analizar los principales aspectos de su ...
Leer más →