Apuntes para una biografía de Alfredo Coviello

Por Soledad Martínez Zuccardi para La Gaceta – 15/06/2014 Durante la década de 1930 y hasta su muerte en 1944, Alfredo Coviello fue una figura protagónica de la vida intelectual y universitaria en Tucumán: creó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, presidió la Sociedad Sar...
Leer más →

La economía y la física se fusionan para estudiar comportamientos sociales en entornos interesantes

Tres profesores de la Universidad de San Andrés dieron vida a un libro en el cual analizan desde corridas bancarias hasta congestión de tráfico iProfesional – 30/06/2014 «Lo nuestro es una exploración de métodos y conceptos sobre modelos donde hay una cantidad de agentes interac...
Leer más →

En América Latina, un debate del 2%

El panorama impositivo latinoamericano es un escollo que dificulta la expansión y la rentabilidad de Amazon en el continente Por Raquel Garzón para El País – 27/06/2014 Mientras la pelea de fondo entre Amazon y los grandes grupos editoriales por el precio de los libros se juega ...
Leer más →

Argentina: El poderoso antídoto del precio fijo

En nuestro país, Amazon tiene un techo infranqueable: el precio único –por ley– del libro físico. La ley de defensa de la actividad librera, de 2001, garantiza que en diversos canales de ventas haya un precio único para el libro. Por María Luján Picabea para Revista Ñ –  27/06/2...
Leer más →

Variables estéticas de la escolaridad

Reseña de Escolarizar lo sensible, de Pablo Pineau, en ADN (La Nación) La postulación del concepto de «estética escolar» y la orientación de esa variable en el campo pedagógico argentino durante el período de modernización (1870-1945) son analizados en estos escritos de distintos inve...
Leer más →

Libro comentado: Alfredo Coviello, de Guillermo Gasió

Por Ricardo Federico Mena para El intransigente.com – 19/05/2014 SALTA.- Tal es el título del libro de reciente aparición, escrito por el historiador y ensayista Guillermo Gasió, que viene a homenajear a uno de los próceres de la cultura del norte argentino. Fue Coviello una de ...
Leer más →

Estas iniciativas están revolucionando la industria editorial

Liat Clark para Wired.co.uk – 09/04/2014 Siete empresarios de la edición digital se dieron cita esta semana en la Feria del Libro de Londres para competir por el premio YCE Digital Publishing Entrepreneur del British Council. La competencia, que forma parte del premio Book Indus...
Leer más →

El libro en la era de la reproducción digital

Las editoriales locales –grandes y chicas– están apostando por el ebook aunque todavía lo consideran un complemento del formato papel. Por María Luján Picabea para Revista Ñ – 05/04/2014 Hace poco más de una década, las hipótesis sobre el futuro del libro comenzaban a enturbiar ...
Leer más →

Titanes del Pacífico: el crecimiento irresistible de las plataformas digitales chinas

Conferencia de Octavio Kulesz, fundador de Teseo 26 de marzo a las 12.30 en el Laboratorio editorial – París En Occidente, solemos creer que los actores más poderosos del ámbito digital son Amazon, Facebook, Google, Twitter y Apple. ¿Pero qué ocurre del otro lado del mundo, es d...
Leer más →

La tecnología como herramienta para la educación de un país

Por Ivani Cardoso para Publishing Perspectives – 01/2014 Octavio Kulesz es director de Teseo, una de las primeras editoriales digitales de Argentina y América Latina, y será uno de los participantes de Contec Brasil –Conferencia sobre Educación, Tecnología, Contenido y Mundo Edi...
Leer más →