Del nicho al hecho. El marketing apunta a muchos productos, pero para pocos

Por Sonia Jalfin para La Nación – 15/08/2015 La tendencia de ofrecer artículos dirigidos a micropúblicos comenzó a notarse sobre todo en el rubro de los libros y de la gastronomía, donde los gustos son de lo más variados ¿Le interesa tomar licuados para bajar de peso? ¿Recibir c...
Leer más →

El impacto de la CONEAU en las universidades argentinas

“No se trata solo de “cumplir” sino de aspirar a lo mejor, de apuntar a lo más alto. Y esto no por elitismo, sino al contrario, por verdadero sentido de responsabilidad social: cuanto mejores sean nuestras instituciones educativas, mejor servirán a la sociedad.” rosario3.com – 2...
Leer más →

El «mercadito» del e-book vende poco e imita al tradicional

Los libros digitales representan el 1% de la facturación editorial en el país Por Uriel Bederman para LA NACION – 17/06/2015 No hay que confundirse: a pesar de la proliferación de dispositivos que permiten leer en forma digital, los libros electrónicos siguen siendo minoría en l...
Leer más →

Reseña de Masculinidades en movimiento en el Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies

Por Sandra Buccafusca para Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies – 2/04/2015 En Masculinidades en movimiento Susan Paulson articula estudios territoriales y de género para desarrollar una nueva matriz teórico-metodológica que se divorcia de los encuadramientos...
Leer más →

Reseña de Masculinidades en movimiento en la revista Eutopía

Por Patric Hollenstein para EUTOPÍA Número 5 • agosto 2014 Son pocos los territorios rurales en América Latina que combinan crecimiento económico con inclusión social. El objetivo del programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR) fue estudiar las dinámicas económicas de estos territo...
Leer más →

Editoriales de ideas. En el negocio de hacer circular el pensamiento

Con tiradas modestas, las editoriales dedicadas al ensayo y la no ficción -de medianas a artesanales- resisten como un motor influyente para rescatar autores e intervenir en el debate público, aliadas con el mundo digital Por Diana Fernández Irusta para LA NACION – 12/04/2015 «E...
Leer más →

Socios con la nueva potencia económica mundial

Argentina, en particular, y América latina, en general, son proveedoras de materias primas a China, mientras que el gigante asiático vende productos manufacturados. La relevancia de los acuerdos firmados esta semana reside en que están vinculados también al sector nuclear, tecnología ...
Leer más →

Premios Álter Eco 2014: lo mejor y lo peor de la economía no convencional en el año que se va

Por Sebastián Campanario para LA NACION – 28/12/2014 Para la edición 2014 de los Premios Álter Eco a lo mejor y lo peor de la economía no convencional, los organizadores no se privaron de repetir todos los lugares comunes de las fiestas de fin de año de esta temporada: algún sta...
Leer más →

Lo digital se expande en los países en desarrollo

Edilivre (Francia) –  2/10/2014 Esto ya se anuncia como una revolución. Resulta evidente que países en desarrollo como India o China han comprendido rápidamente la importancia de los libros electrónicos, mucho más rápido incluso que los países desarrollados como Francia, que da ...
Leer más →

Apuntes para una biografía de Alfredo Coviello

Por Soledad Martínez Zuccardi para La Gaceta – 15/06/2014 Durante la década de 1930 y hasta su muerte en 1944, Alfredo Coviello fue una figura protagónica de la vida intelectual y universitaria en Tucumán: creó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, presidió la Sociedad Sar...
Leer más →