Teseo, presente en el VIII Congreso Nacional de Arqueología (Perú)

Más información: https://congresoarqueologia.cultura.gob.pe...
Leer más →

“El nuevo plan del MINCYT retoma la visión histórica del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo”: entrevista con Manuel Marí (APU)

Por Julián Bilmes, Andrés Carbel y Santiago Liaudat Manuel Marí fue coordinador técnico del Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación hasta diciembre de 2016, y asesor de la Secretaría de Ciencia y Tecnología entre 1997 y 2007, pa...
Leer más →

«Nueva opinión pública: un campo en disputa y sin fronteras» anticipo del libro Nueva opinión pública (diario Perfil)

Cambios sociales, económicos y tecnológicos obligan a replantear los tradicionales conceptos de la opinión pública Nos hemos familiarizado a escuchar el término “opinión pública” como un objeto más de la vida cotidiana. A veces parece que se trata de una persona humana con la capacida...
Leer más →

Reseña de Atravesar las pantallas publicada en La tinta

¿Cómo son hoy las noticias policiales televisivas? ¿Cómo se producen? ¿Por qué son parte central de las experiencias de los públicos? Así arranca el libro con los resultados de una investigación desarrollada entre CONICET y la Defensoría del Público, que se puede descargar desde la we...
Leer más →

«Un nuevo aporte para repensar la comunicación»: reseña del libro Diversión y desamparo. Contribuciones de Siegfried Kracauer a los estudios en Comunicación

Por Aldana Badano (Mirador) El panorama cambiante de los medios de comunicación, el imparable desarrollo tecnológico y las nuevas realidades a las que nos enfrentamos como sociedad abren interrogantes cada vez más significativos. En este lanzamiento junto a la editorial Teseo, Alexis ...
Leer más →

Reseña del libro Corpobiografías de sanación publicada en Les Cahiers ALHIM (Francia)

Por María Fernanda Moreira Acosta ¿Qué es la sanación? ¿cómo sanamos? ¿quiénes hacen la labor de curación y quiénes la de cuidados? Estas fueron las preguntas que surgieron entre las académicas que concibieron este libro y que intentarán resolver a través de él. El texto es escrito gr...
Leer más →

Reseña del libro Una mirada histórica al bienestar rural argentino publicada en la Revista de Historia (Universidad Nacional de Costa Rica)

Por Ignacio Andrés Rossi Este libro es parte de la colección lanzada en 2018 por el Centro de Estudios de la Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) dedicada a estudiar las transformaciones en las economías regionales, los problemas vinculados al desarrollo, los su...
Leer más →

Fernanda Elisa Bravo Herrera, Tracce e itinerari di un’utopia (Rassegna iberistica, Italia)

Silvana Serafin (Università degli Studi di Udine, Italia) Rassegna iberistica – Vol. 44 – Num. 115 – Giugno 2021 Saluto con particolare interesse l’uscita del presente volume per due ragioni specifiche: la prima riguarda il tema dell’emigrazione, argomento di cui mi sto occupando sin ...
Leer más →

«Una mirada en el nombre de la Patria»: reseña del libro En el nombre de la Patria publicada por CONICET Mar del Plata

Por Daniela Garanzini El libro En el nombre de la Patria fue realizado por la investigadora adjunta del CONICET Bettina Favero, los becarios Cristian Di Renzo y Maylen Bolchinski y los docentes investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) Mónica Bartolucci, Migue...
Leer más →

Guillermo Lasso y los presidentes empresarios en América Latina

Por Inés Nercesian (Nodal) El domingo 11 de abril el empresario y político Guillermo Lasso se impuso sobre Andrés Arauz en el balotaje y será el presidente de Ecuador por el período 2021-2025. Luego de haber sido derrotado en las elecciones de 2013 y 2017, esta vez logró imponerse en ...
Leer más →