Reseña de La mística eneádica publicada en The International Journal of the Platonic Tradition

Gary M. Gurtler S.J. This study of mysticism not only articulates Plotinus’ position but also is an example of his method. Plotinus approaches philosophical problems and their discussion by various philosophical schools by examining their terms and attempting to explain their meaning....
Leer más →

Podcast: “¿Tiene límites la libertad de expresión?”

Fuente: Germinar la Nube En este capítulo, conversamos con María Capurro, coautora del libro El límite democrático de las expresiones de odio. Principios constitucionales, modelos regulatorios y políticas públicas (Teseo). Nos ayudó a desarmar algunos interrogantes: ¿Qué implicancias ...
Leer más →

Claves de la «nueva opinión pública» para entender porqué se producen cambios tan abruptos

Por Silvia Morales (Télam) El sociólogo Carlos De Angelis afirmó que hay una «nueva opinión pública» que comenzó a gestarse en la década del ’90, en la que «tienen un rol importante» los sentimientos, y señaló que por eso «las publicidades políticas apuntan a la emoción del públ...
Leer más →

Ana María Risco. La presencia grecolatina en la cultura nacional (Página/12)

Por Horacio Raúl Campos Desde la Gazeta de Buenos Ayres de Mariano Moreno, hasta La Moda de Juan Bautista Alberdi, como también en revistas efímeras o en la obra del poeta Luis Franco, la presencia de la cultura grecolatina es ineludible. Los investigadores de la Universidad Nacional ...
Leer más →

Docentes de la UBA y UNLPam escribieron un libro sobre pioneras en Comunicación (Infohuella)

Fuente: Infohuella El libro se hizo en plena pandemia y es de descarga gratuita en la web. Se titula Pioneras en los estudios latinoamericanos de Comunicación y viene a contribuir a un pedido de las aulas universitarias. “Los alumnos fueron quienes observaron la ausencia de autoras en...
Leer más →

La comunicación y sus pensadoras (Revista Ñ)

Por Ines Hayes (Revista Ñ / Clarín) “Pertenezco al grupo de mujeres latinoamericanas nacidas entre 1927 y 1949, dedicadas al campo de conocimiento de la comunicación. Tal condición me permitió leer el libro e interpretarlo desde una doble perspectiva: las autoras seleccionadas y su in...
Leer más →

Las primeras en hacer preguntas sobre la comunicación (La Tinta)

Fuente: La Tinta + Canal Abierto La Comunicación como disciplina separada de otras ciencias sociales comenzó a analizarse en los 60 y los 70, con la llegada de tecnologías de la información y la comunicación. En América Latina, también existía un “boom” cultural, expresado en la músic...
Leer más →

Reseña de A la sombra de los bárbaros publicada en Aiken. Revista de Ciencias Sociales y de la Salud (UNMdP)

Por Miranda Hochman En el año 2007, las elecciones provinciales de Buenos Aires resultaron en una victoria mayoritaria del peronismo: de los 134 intendentes electos, 87 representaban al Frente para la Victoria. El caso de Villa Gesell no fue la excepción; el triunfo de Rodríguez Ernet...
Leer más →

Los libros impresos de Teseo, ahora disponibles en Chile

Nos llena de satisfacción compartir esta noticia: ¡nuestros libros impresos ya están disponibles en Chile! Los ejemplares pueden conseguirse desde MercadoLibre, en pesos chilenos. Este punto de venta en Chile se suma a las cadenas de librerías que incoporamos recientemente en México (...
Leer más →

Reseña de El trabajo: ¿medio de integración o recurso de la asistencia? publicada en la revista Idelcoop

Por Leonardo Chiesa En tiempos bisagra de la historia mundial, se suscita un proceso de reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y políticas que plantea interrogantes y desafíos en cuanto a cómo superar la transición hacia una nueva “normalidad”. En este sentido, el trab...
Leer más →