Reseña del libro El trabajo: ¿medio de integración o recurso de la asistencia? publicada en la revista Debate Público. Reflexión de Trabajo Social (UBA)

Por Agustina Trajtemberg El trabajo, ¿medio de integración social o recurso de la asistencia? analiza en qué medida las unidades laborales promovidas por las políticas de Economía Social implementadas entre 2003 y 2011 realizan el objetivo que se proponen de integrar social y económic...
Leer más →

Reseña de Políticas, industrias y servicios en Mendoza (1918-1943) publicada en la Revista de Historia Americana y Argentina

Por Noemí M. Girbal-Blacha Este libro, editado en tiempos de pandemia signada por los efectos del COVID-19, resulta una muestra elocuente de cómo la producción de conocimiento no se detiene si está alentada por la perseverancia, la calidad del trabajo académico en equipo y la decisión...
Leer más →

Una genealogía del campo comunicacional latinoamericano que incluye a las investigadoras precursoras

Por María Paula Gago (Temas y Problemas de Comunicación / UNRC) Esta reseña surge a partir de la lectura del libro Pioneras en los estudios latinoamericanos de comunicación. En esta reciente contribución, que se puede descargar de la web de la editorial, Yamila Heram y Santiago Gándar...
Leer más →

Mujeres en la comunicación

Por Andrea Marina D’Atri (Temas y Problemas de Comunicación / UNRC) Yamila Heram y Santiago Gándara, investigadores del campo de la comunicación en Argentina, proponen en este libro visibilizar y reconocer la contribución de mujeres “pioneras” en los estudios de esta disciplina, en Am...
Leer más →

Hugo Quinterno presentó su libro Campo Jurásico

ABC Saladillo Se realizó la presentación del libro Campo Jurásico del reconocido autor saladillense Hugo Quinterno. Hugo es coautor de Las penas y las vaquitas: Estancamiento económico y declinación de la ganadería vacuna argentina (1974/2007), y autor de Fuego amigo: El ejército y el...
Leer más →

Desde Mercedes Simone hasta las primeras tanguerías, un breve recorrido por la historia del tango en La Plata

Agencia Blanco sobre Negro El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango en conmemoración de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro. Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009. La historia señala que en cierta ocasión el Papa...
Leer más →

Presentan libro sobre relaciones de género y gestión de la vida en La Pampa

Radio Nacional / LRA Santa Rosa La Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam invitó a la comunidad en general a participar de la presentación del libro Redes vitales. Trabajo, relaciones de género y gestión de la vida en La Pampa contemporánea, editado por Lía Norverto, docente, inves...
Leer más →

Pasado, presente y futuro de Jerusalén

Por Ignacio Rullansky (Perfil) Incontables páginas fueron consagradas a narrar la historia de Jerusalén. Hubo quienes se rehusaron a admitir que ésta fuese una mera ciudad. A dieciséis años de la fundación del Estado de Israel, en 1964, el profesor y activista Don Peretz la llamó una ...
Leer más →

La caja mágica cumple 70 años

Por Alejandro Cánepa (Revista Ñ / Clarín) Cuando el 17 de octubre de 1951 un puñado de personas vio en unos aparatos Capeheart o Standard Electric las imágenes del por entonces presidente Juan Domingo Perón, de su mujer Eva y de la multitud que hacía estallar Plaza de Mayo, se generab...
Leer más →

Las horas contadas de ese humano libre, digno y racional

Por Esteban Ierardo (Revista Ñ / Clarín) Lo que en la modernidad se manifestó como postulación de un humano libre, digno y racional, hace tiempo se asfixia en una crisis acaso terminal. En el punto de retracción del humanismo acecha el llamado posthumanismo. Sobre esa cuestión se asie...
Leer más →