El desafío cultural del diseño tecnológico

Por Omar Genovese (Perfil) La presente reseña refiere a la lectura de un libro digital disponible de manera libre y gratuita. Se trata de La apropiación colectiva del diseño tecnológico: un aporte a la teoría crítica de la tecnología, de Carolina Inés Araujo. La editorial Teseo, funda...
Leer más →

Reseña del libro Sarmiento y la construcción del ser nacional publicada en Temas de historia argentina y americana (UCA)

Por Lucas Ezequiel Ramundo Gaitán (UNMdP) La presente obra es una aproximación a la construcción de la relación entre ciudadanía y extranjeridad en Argentina a fines del siglo XIX, teniendo como base el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento. Entre los objetivos se encuentra entend...
Leer más →

Reseña del libro De qué hablamos cuando hablamos de emoción publicada en Análisis Filosófico (SADAF)

Por Diana Rojas-Velásquez (UNAM) Las emociones son fenómenos que atraviesan nuestra vida de maneras que resulta complicado comprender. Explicar en qué consiste tener miedo, rabia, vergüenza, tristeza o alegría, entre otra infinidad de estados que podemos nombrar como emocionales, no e...
Leer más →

Reseña de La matriz de la escuela secundaria en la Argentina publicada en Archivos de Ciencias de la Educación (UNLP)

Por Anaclara Burgos García (UNLP) En este libro, Felicitas Acosta, reconocida investigadora y docente de la UNGS y la UNLP, publica su tesis doctoral, que aborda el proceso de expansión de la escuela secundaria argentina desde una perspectiva internacional comparada. En la primera par...
Leer más →

«Cada vez más gente se entera de las noticias por memes antes que por portales o medios de comunicación»

Por Lautaro Ortiz (Página/12) “Hay investigaciones que demuestran que cada vez más gente se entera de las noticias por los memes antes que por los portales de noticias o los medios de comunicación masiva. Es más, muchas veces, por no entender los memes, la gente recurre a las noticias...
Leer más →

Reseña del libro Michel Foucault: entre epistemología y política publicada en la revista Dorsal

Por Jesús González Fisac (Universidad de Cádiz) En este libro, Iván Dalmau, profesor de la UBA y de la UNSAM, e investigador del CONICET, busca desbrozar un camino plausible en ese territorio por explorar que se ha abierto con el cierre de la publicación de sus cursos en el Collège de...
Leer más →

Reseña del libro Michel Foucault: entre epistemología y política publicada en la revista Hybris

Por Luis Félix Blengino (CONICET-UNLaM-UBA) En términos formales, el libro de Iván Dalmau se articula mediante una estructura de cinco capítulos, dentro de la que podrían diferenciarse dos partes claramente delimitadas. Una primera parte, compuesta por los capítulos uno y dos, en la q...
Leer más →

Reseña del libro Los museos en la enseñanza del nivel superior publicada en la revista Didáctica sin fronteras

Por María Camila Cerra, María Gabriela D’Angelo y Gabriela Nacach (FFyL, UBA) A partir de la reflexión teórica y del análisis de experiencias realizadas desde la cátedra de Tecnología educativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (cátedra Landau...
Leer más →

¿Cuáles son los desafíos de la Comunicación y Salud en tiempos de eHealth?

Por Celina Abud Comunicar salud es todo un desafío, ya que se involucran temas que van desde la relación médico-paciente a las campañas de información sobre epidemias; desde el contacto cara a cara dentro del consultorio hasta las nuevas alternativas tecnológicas como la telemedicina ...
Leer más →

Reseña del libro Actores, instituciones y políticas en la provincia de Entre Ríos durante el siglo XX publicada en la revista Coordenadas (UNRC)

Por Romina Garcilazo (UNR) El libro que estamos reseñando es valioso por varios motivos. En primer lugar, viene a llenar un vacío historiográfico respecto al estudio de la provincia de Entre Ríos en el siglo XX, desde sus inicios hasta principios de la década de 1970, focalizándose en...
Leer más →