Argentina y España

Entre la pasión y el escepticismo

Beatriz Figallo Lascano

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugan...
Leer más →

Nuevo libro que promueve y analiza estrategias para la superación de la pobreza y la desigualdad en América Latina

La preocupación central de estos artículos es detectar y analizar, a través de distintos casos y enfoques, el crecimiento inclusivo y sustentable en territorios rurales de América Latina. Rimisp – 14/08/2014 A dos años de la cuarta edición del encuentro “Territorios en movimient...
Leer más →

Territorios en movimiento

Hacia un desarrollo inclusivo

Gilles Cliche (Editor)

Este libro contiene una colección de doce artículos seleccionados entre los trabajos presentados en la cuarta edición del Encuentro “Territorios en Movimiento” realizado en Quito, Ecuador, del 5 al 7 de junio 2012, y organizado en el marco del programa Dinámicas Territoriales Rurales ...
Leer más →

Studia Heideggeriana Vol III. Heidegger y el problema del método de la filosofía

Adrián Bertorello (editor)

En el año 1965 P. Ricoeur publicó un artículo titulado “Existencia y hermenéutica”  en el que distinguió dos maneras de entender la hermenéutica: la vía corta y la vía larga. Esta distinción, de neto corte metodológico, tenía la intención fundamental de diferenciar el proyecto ontológ...
Leer más →

Estudio sobre criterios de calidad y mejora de la formación docente del Mercosur

PASEM

La realización del estudio Calidad y Mejora de la Formación Docente surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Su obj...
Leer más →

Reseña de Fuego Amigo, de Hugo Quinterno

Por Rosendo Fraga para Nueva Mayoría.com – 08/07/2014 FUEGO AMIGO: El ejército y el poder presidencial en Argentina (1880-1912)  Hugo Quinterno Colección UAI-Investigación, Editorial Teseo, Buenos Aires, 2014 La relación entre el Presidente y el ejército entre 1880 y 1912 estuvo...
Leer más →

Apuntes para una biografía de Alfredo Coviello

Por Soledad Martínez Zuccardi para La Gaceta – 15/06/2014 Durante la década de 1930 y hasta su muerte en 1944, Alfredo Coviello fue una figura protagónica de la vida intelectual y universitaria en Tucumán: creó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, presidió la Sociedad Sar...
Leer más →

La economía y la física se fusionan para estudiar comportamientos sociales en entornos interesantes

Tres profesores de la Universidad de San Andrés dieron vida a un libro en el cual analizan desde corridas bancarias hasta congestión de tráfico iProfesional – 30/06/2014 «Lo nuestro es una exploración de métodos y conceptos sobre modelos donde hay una cantidad de agentes interac...
Leer más →

En América Latina, un debate del 2%

El panorama impositivo latinoamericano es un escollo que dificulta la expansión y la rentabilidad de Amazon en el continente Por Raquel Garzón para El País – 27/06/2014 Mientras la pelea de fondo entre Amazon y los grandes grupos editoriales por el precio de los libros se juega ...
Leer más →

Argentina: El poderoso antídoto del precio fijo

En nuestro país, Amazon tiene un techo infranqueable: el precio único –por ley– del libro físico. La ley de defensa de la actividad librera, de 2001, garantiza que en diversos canales de ventas haya un precio único para el libro. Por María Luján Picabea para Revista Ñ –  27/06/2...
Leer más →