Las primeras poblaciones agrícolas judías en la Argentina (1896-1914)

Crisis y expansión de las colonias fundadas por The Jewish Colonization Association

Yehuda Julio Levin

El presente libro es una versión reducida y revisada de la tesis doctoral “De la crisis al crecimiento: la colonización judía en la Argentina, fundada por The Jewish Colonization Association (JCA), 1896-1914”, dirigida por la Prof. Dina Porat y presentada y aprobada por la Universidad...
Leer más →

Inclusión digital

Una mirada crítica sobre la evaluación del Modelo Uno a Uno en Latinoamérica

Sebastián Benítez Larghi y Rosalía Winocur Iparraguirre (coordinadores)

En los últimos años, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos han realizado esfuerzos destinados a mejorar la inclusión digital en sus países, desarrollando diversas políticas en el ámbito educativo. Estas iniciativas han sido y continúan siendo profusamente evaluadas, con distint...
Leer más →

Fronteras en la ciudad

(re)producción de desigualdades y conflictos urbanos

Martín Boy y Mariano Perelman (coordinadores)

Este libro es producto de un trabajo colectivo que un grupo de investigadores formados y en formación venimos realizando desde hace ya varios años desde diferentes disciplinas. Las líneas de trabajo que guían nuestras preocupaciones académicas se encuentran atravesadas por la desigual...
Leer más →

La Chiriguana (1877)

Novela original de Josefina Pelliza de Sagasta

Natalia Crespo

Este volumen re-edita dos textos de la olvidada Josefina Pelliza de Sagasta (1848-1888): La Chiriguana (1877) y “La lucha en el desierto” (1885). De corte sentimental y melodramático, estos relatos ofrecen representaciones fantasiosas de los aborígenes del norte del país, versiones ac...
Leer más →

Generaciones intelectuales en movimiento

Argentina-México-Chile-Francia

Alberto L. Bialakowsky, Rosa Martha Romo Beltrán e Isabel Guglielmone Urioste (Compiladores)

Desde aquellos intelectuales del “mundo antiguo” hasta la des-territorialización de masas en la época contemporánea, el exilio forma parte de la historia de la humanidad. Desde aquella milenaria decisión final crucial socrática, la elección vital frente al exilio que siempre resultará...
Leer más →

Reseña de El sueño de los perdedores en Studi Emigrazione

Por Anna Giulia Ingellis para Studi Emigrazione, LIII, n. 202, 2016 El sueño de los perdedores (The Dream of the Losers) is a sociological investigation about Argentine emigration to Spain between 1970 and 2010. This period includes a migratory cycle that began with political exile in...
Leer más →

El Sistema Único de Salud brasileño

Patricia Elizabeth Sanz de Alvarez
Theny Mary Viana Fireman de Araujo

La salud de los brasileños, a diferencia de otros países latinoamericanos, representa un deber del Estado garantizado por la Constitución Federal de 1988. Así, todos sus habitantes tienen derecho a la atención de la salud, inclusive aquellos con sufrimiento psicológico, en el marco de...
Leer más →

Un Anjel y un demonio o El valor de un juramento

Novela original de la señorita argentina Da. Margarita Rufina Ochagavia

Edición paleográfica, estudio y notas por Beatriz Curia y María Carolina Sánchez

Un Anjel y un demonio o El valor de un juramento fue publicada en Buenos Aires, en 1857, y hoy resulta prácticamente inhallable. Hemos trabajado con el ejemplar existente en la Academia Argentina de Letras, del que ofrecemos una edición paleográfica y anotada. Diversos aspectos de la ...
Leer más →

Margarita

Novela original de Josefina Pelliza de Sagasta

Natalia Crespo

Las obras literarias argentinas del siglo XIX que conocemos hoy son sólo una pequeña parte de la prolífica producción de aquel siglo: quedan aún –arrumbadas en algún estante de una biblioteca pública o escondidas dentro de alguna colección privada, a merced de hongos y polillas– mucha...
Leer más →

Reseña de Sudamérica: infraestructura e integración en la revista Relaciones internacionales

«Este libro significa la cristalización de un proceso de análisis que tuvo su puntapié inicial y fundamental en el marco de la tesis presentada en la Maestría en Relaciones Internacionales impartida en el Instituto de Relaciones Internacionales en la Universidad de La Plata. El ejempl...
Leer más →