TIC e Innovación Productiva

Políticas públicas para el desarrollo local: presente y futuros posibles

Susana Finquelievich (coordinadora)

¿Cómo surgen las innovaciones sociales y tecnológicas? ¿Cómo se desarrollan las innovaciones socio-técnicas? ¿Cuál es la relación entre las industrias creativas y la innovación productiva? ¿Cómo influencian el desarrollo, fundamentalmente en las ciudades? ¿Qué políticas públicas la fa...
Leer más →

Presentación del libro Ciudad viva

La publicación, coordinada por Juliana Marcús, se presentará el miércoles 23 de mayo de 2018 a las 18hs en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Pte. Uriburu 950, piso 6, aula 2). Presentan: María Cristina Cravino y Marcelo Urresti. Más info sobre el libro: https://www.editori...
Leer más →

La profanación del Olimpo

Articulaciones de la tradición clásica en Latinoamérica y España (siglos XIX-XXI)

Luis Marcelo Martino y Ana María Risco (compiladores)

A través de sus distintos puntos de abordaje, el libro se propone, por una parte, explorar y dejar al descubierto algunas de las infinitas imbricaciones de la tradición clásica con la cultura occidental en general y argentina en particular, y, por otra parte, indagar en los sentidos e...
Leer más →

Prevención, promoción y cuidado

Enfoques de vulnerabilidad y derechos humanos

Vera Paiva, Jose Ricardo Ayres, Alejandro Capriati, Ana Amuchástegui, Mario Pecheny

La salud pública en América Latina, hoy objeto de controversias, ataques y resistencias, implica estimulantes desafíos para la reflexión y la investigación. A lo largo de los capítulos, las autoras y los autores del libro, integrantes de equipos de investigación de Brasil, Argentina y...
Leer más →

La Ley de Educación Superior

Impactos, desafíos e incertidumbres

Osvaldo Barsky y Ángela Corengia (compiladores) Red de Estudios en Educación Superior (REES)

El 20 de julio de 1995, el Congreso de la Nación, después de un intenso debate, sancionó la ley 24.521 de Educación Superior, que en los meses siguientes fue promulgada y reglamentada. Su aplicación implicó avanzar en diversas problemáticas de la realidad universitaria. En este libro ...
Leer más →

Reseña de Ciudad viva en URBS, revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales de la Universidad de Almería

Por Morena Goñi La ciudad supone un laberinto complejo con dinámicas encontradas (p. 11), un escenario cotidiano en el que la disputa por el sentido hace emerger pequeñas ciudades dentro de la gran ciudad. En esta línea, Ciudad viva se erige como un mosaico que expone las lógicas múlt...
Leer más →

«La misma construcción del enemigo interno». Reseña de Secreto en el Estado, en Página/12

Por Werner Pertot “Los términos utilizados para definir al conflicto mapuche y a la RAM ya existían hace veinte años en las Fuerzas Armadas”, señala la antropóloga Eva Muzzopappa, autora del libro Secreto en el Estado. Militares, Justicia e Inteligencia en Trelew. En ese trabajo –su t...
Leer más →

Disquisiciones sobre el (neo)liberalismo en el mundo contemporáneo

Miguel Ángel Rossi y Ricardo Laleff Ilieff (compiladores)

Este volumen compila un conjunto de artículos dedicados a reflexionar en clave filosófica sobre un tópico central de nuestro tiempo como es el neoliberalismo, abarcando diferentes aristas vinculadas a la ética, la política, el derecho, la economía y la educación. Para ello, se han pue...
Leer más →

Presentación de la Colección «Pensamiento Latinoamericano»

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM, junto a la plataforma TeseoPress, anuncian el lanzamiento de la colección «Pensamiento Latinoamericano», de acceso abierto. La serie cuenta ya con cuatro libros, y hay otros tantos en preparación. La presentación estará a cargo de Ma...
Leer más →

Presentación del libro Secreto en el Estado

El 26 de abril a las 18:30 se presentará en el Centro Cultural Paco Urondo (25 de Mayo 201, Ciudad de Buenos Aires) el libro Secreto en el Estado. Militares, justicia e inteligencia en Trelew, de Eva Muzzopappa. Esta obra rastrea y analiza, a partir de una causa judicial, las disputas...
Leer más →