Desafíos del análisis del tiempo en las ciencias sociales

Miguel F. Oliva

En este libro se abordan distintos problemas del análisis del paso del tiempo en los fenómenos sociales, y algunos de los desafíos metodológicos, epistemológicos, y de integración de las ciencias sociales con otras disciplinas científicas que pueden enriquecer esta tarea. A partir de ...
Leer más →

El “olvido” del mundo de la vida

La correspondencia entre Alfred Schutz y Talcott Parsons

Daniela Griselda López

A principios de los 40 se produjo en Estados Unidos un intercambio epistolar entre dos importantes referentes del pensamiento sociológico: Alfred Schutz y Talcott Parsons. La lectura de las cartas permite asumir que los esfuerzos de ambos autores se dirigían a la pregunta sobre cómo p...
Leer más →

La investigación social y su práctica

Aportes latinoamericanos a los debates metodológicos de las ciencias sociales

Azucena Reyes Suárez, Juan Ignacio Piovani y Ezequiel Potaschner (coordinadores)

Este libro recoge reflexiones compartidas durante el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), que se realizó en noviembre de 2016 en Mendoza, Argentina, y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Naciona...
Leer más →

Cuidar las infancias

Buenas prácticas en salud mental infantil en los sistemas públicos de salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)

Marcela Alejandra Parra (coordinadora)

En el presente libro narramos los resultados del proyecto de investigación denominado “Dispositivos de atención en salud mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los sistemas públicos de salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2015” (Facultad de Ciencias de la Educ...
Leer más →

Dispositivos instituyentes en el campo de la salud mental

Ana Tisera, José Lohigorry, María Marcela Bottinelli y Roxana Gabriela Longo

Dispositivos instituyentes en el campo de la salud mental se constituye en una reflexión crítica sobre el campo, actores, territorios, políticas y la praxis del colectivo docente de Psicología Preventiva y Epidemiología y el equipo de investigación de UBACYT: “Exigibilidad del Derecho...
Leer más →

Los inicios de la vida universitaria

Políticas, prácticas y estrategias para garantizar el derecho a la educación superior

Paula Alejandra Pogré, Alejandra De Gatica, Ana Laura García y Graciela Krichesky (coordinadoras)

El libro presenta avances y resultados de investigación producto del trabajo de diferentes universidades nacionales, que asumen que garantizar el acceso a la educación superior es un derecho y no un privilegio, y por lo tanto un compromiso ético, político y pedagógico. Una serie de pr...
Leer más →

Salud, riesgo ambiental y territorio

Experiencias de mujeres de un barrio de clase popular en el conurbano norte de Buenos Aires

Betina Freidin, Agustín Wilner, Matías S. Ballesteros y Mercedes Krause

A partir de un estudio cualitativo realizado con mujeres de un barrio de clase popular del conurbano norte de Buenos Aires, se analizan en este libro sus percepciones sobre los riesgos ambientales a los que están expuestas ellas y sus familias, y la atribución de responsabilidades por...
Leer más →

Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo

Ensayos sobre la abstracción social

Omar Acha

Este libro recoge y revisa textos convergentes sobre un mismo enigma abordado desde diversos ángulos: ¿es posible recomponer hoy, después de sus numerosas muertes, el nexo entre psicoanálisis y marxismo? La naturaleza del argumento es, por ende, teórica. Como fragmentos de una prolong...
Leer más →

El significado social de los precios

Daniela Griselda López y Lionel Lewkow

La colección de textos que aquí se presenta pretende abrir un espacio de diálogo en torno al significado social de los precios, en el que múltiples perspectivas y abordajes confluyen en un análisis que desmonta los esquemas argumentativos neoclásicos, recuperando la dimensión social, ...
Leer más →

Comunicación y Salud

La investigación en el proceso de las políticas públicas

Mónica Petracci y Paula Gabriela Rodríguez Zoya

Esta compilación reúne múltiples perspectivas, reflexiones e investigaciones sobre comunicación en políticas de salud. El libro procura incentivar la reflexión en torno a una idea central: que la comunicación y la investigación constituyen dimensiones estratégicas transversales a los ...
Leer más →