Norberto Pablo Cirio comenta su libro Tinta negra en el gris del ayer

  Ver Tinta negra en el gris del ayer...
Leer más →

Miranda Lida comenta el libro Prensa argentina siglo XIX

  Ver Prensa argentina siglo XIX...
Leer más →

Irina Podgorny comenta el libro Viajes

  Ver Viajes...
Leer más →

Anexo I – Tinta negra en el gris del ayer

Indización de los periódicos afroporteños relevados

Norberto Pablo Cirio

Material complementario de Tinta negra en el gris del ayer, por Norberto Pablo Cirio La Juventud La Broma La Igualdad El Aspirante...
Leer más →

Worker-Run Businesses Flourish in Argentina

Por Jaisal Noor – The Indypendent Argentina’s economy began recovering from the collapse in 2003. From 2003 to 2008, for “most recovered factories, the priority was growing economically, finding capital, or raising capital through work. Most of them have done pretty well, while ...
Leer más →

Diego Galeano comenta su libro Escritores, detectives y archivistas

Ver Escritores, detectives y archivistas...
Leer más →

The first book written about the Recovered factories is now available in English!

The Silent Change, by journalist Esteban Magnani, has been translated to English. This new edition features a foreword by Working World co-founder Brendan Martin that situates the movement in the context of the current financial crisis. [Leer más…]...
Leer más →

Entrevista a Oscar Moreno: Con Marx y/o contra Marx

En el libro Pensamiento contemporáneo dice, irónico, que el fundador del comunismo es “el pensador más importante del siglo XX”.

Por Iván Schuliaquer – Crítica de la Argentina “Marx es el pensador más importante del siglo XX”, dice el intelectual Oscar Moreno, coordinador del libro Pensamiento contemporáneo, en el que se propone un recorrido por las teorías políticas más importantes del siglo pasado anali...
Leer más →

“El argentino no está preparado para ver a los negros”

Entrevista a Pablo Cirio, antropólogo de la música y militante social

Por Leonardo Moledo y Nicolás Olszevicki – Página 12 Los descendientes de africanos en Buenos Aires sufrieron un mecanismo consciente de invisibilización. Lo cierto es que los negros están y existen. Pablo Cirio se ocupa de estudiar a y con los afroporteños, que cuentan entre su...
Leer más →

Menos ventas: Tampoco se salva el mercado editorial

Caen la producción y exportación de libros

Por María Agustina Rato – La Nación Tarde, pero seguro, la crisis global alcanzó al mercado editorial. Tras registrar un volumen de ventas récord de 72 millones de ejemplares y crecer a un 8,8% en 2008, el sector experimentó en el primer trimestre del año, último dato disponible...
Leer más →