El libro electrónico llegará al país en 2010

Musimundo será la primera cadena que venda los equipos de lectura en la Argentina; Ilhsa, Cúspide y Garbarino también tienen planes

Por Luján Scarpinelli – La Nación Unos pocos osados se atreven a hablar de la muerte del libro en papel. El resto prefiere pensar que, con la lectura digital, se abre un nuevo modelo de negocios. Se trata de pensar a los e-books como aliados, y no como enemigos. Esta visión cobr...
Leer más →

Reseña de Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

Por Fernando Ramos-Simón (Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid) para El profesional de la información Ver aquí la reseña de Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas, de Mercedes Patalano (requiere suscripción)....
Leer más →

¿Ya nunca me verás como me vieras?

El futuro digital del libro

Por Octavio Kulesz (Licenciado en Filosofía y director de la Editorial Teseo), para Perfil ¿Estamos asistiendo al fin de una era de esplendor cultural que se inauguró con Gutenberg o, más bien, se abre ante nosotros la oportunidad de relanzar la industria editorial sobre bases nuevas ...
Leer más →

Conferencia El futuro del libro

1º de diciembre a las 19hs en la Facultad de Filosofía y Letras (Puán 480), aula 127

Print on Demand vs Offset Plataformas de difusión y venta (Google Books, Amazon, YouTube, Shelfari) Galaxia Gutenberg vs Universo digital (Un choque de paradigmas) Derechos de autor en la era digital Ebooks, nuevos modelos (Sony, Kindle, iRex) Apple Tablet Audiobooks A cargo de Octavi...
Leer más →

Primera Feria del Libro Digital en Madrid

18 y 19 de noviembre, Palacio Municipal de Congresos

Aún es una incógnita el impacto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación ejercerán sobre la edición de libros, un soporte potente y solvente para la transmisión de la información, conocimientos y cultura durante siglos. Después de años de incertidumbre sobre su porvenir...
Leer más →

Clínica de adolescentes

Asbed Aryan y Carlos Moguillansky

Los textos reunidos en este libro reflejan treinta años  de cooperación intelectual de dos psicoanalistas con trayectorias paralelas. Ambos se especializaron en adolescencia en el Policlínico de Lanús con M. Goldenberg y en la Asociación Psicoanalítica de Bs. As. –APDEBA- donde son pr...
Leer más →

Los trabajadores en la nueva época capitalista

Entre el ser y el saber

Osvaldo Battistini, Alberto L. Bialakowsky, Mariana Busso, María Ignacia Costa (compiladores)

El mundo del trabajo ha sufrido profundas transformaciones a partir de la aplicación de políticas neoliberales. En este libro se da cuenta de un espectro que, a modo de holograma, refleja dichas mutaciones. Se investiga así la nueva realidad a partir de diferentes miradas teóricas y e...
Leer más →

Llega la nueva era del libro digital

Por Claudio Andrade – Río Negro Los flamantes formatos digitales cambiarán no sólo el cuerpo del tradicional objeto que nos ha acompañado por 500 años, sino también la forma de leer. Aquí una entrevista con uno de los protagonistas de este cambio cultural: Octavio Kulesz, fundad...
Leer más →

Artes, ciencias y letras en la América colonial – Tomo 1

Investigaciones presentadas en el simposio internacional homónimo realizado en Buenos Aires los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2005

Roberto Casazza, Javier Storti, Lucía Casasbellas Alconada, Gustavo Ignacio Míguez (Editores)

Artes, ciencias y letras en la América colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformación de una auténtica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volúmenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homónimo celebrado en...
Leer más →

La industria editorial: de la galaxia Gutenberg al universo digital

Las nuevas tecnologías y la conversión inminente del mercado

Por Octavio Kulesz, Editor digital (Teseo) para Clarín Dispositivos de lectura electrónica, bibliotecas digitales, comics y recetas de cocina para hojear en el iPhone, librerías virtuales, redes sociales, audiobooks, clubes de lectores online y hasta textos en Braille impresos bajo de...
Leer más →