Por qué el mal

Martín Böhmer, Rodolfo Moguillansky y Rogelio Rimoldi (Compiladores)

Los textos que componen este libro entroncan con el “Libro de Job”, que nos dice que a menudo el mundo no es una casa, sino una prisión, regida por una inteligencia que es, aunque quisiéramos pensarla como inhumana, una de las piedras de toque que definen lo humano: el mal. ¿Dónde que...
Leer más →

Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2021

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con...
Leer más →

Los editores abrazan el iPad, pero ven improbable una revolución

Nueva York – Reuters Las editoriales auguran que el iPad de Apple hará crecer el interés por la lectura online. Sin embargo, los analistas dudan de que el nuevo ‘tablet’ revolucione de inmediato la publicación electrónica del mismo modo que el iPod cambió la forma de...
Leer más →

Apple inventa con el iPad una máquina móvil total

El tablet sirve para leer libros y periódicos, videojuegos, música, vídeos, mapas, internet, correo y utilidades

(Imagen: Apple.com) Por Francesc Bracero – Lavanguardia.es Más allá de los lectores de libros electrónicos y también de los netbooks, el nuevo invento de Apple, el iPad, saltó ayer a la luz pública en medio de una enorme expectación mediática que llegó a colapsar redes como Twit...
Leer más →

Artes, ciencias y letras en la América colonial – Tomo 2

Investigaciones presentadas en el simposio internacional homónimo realizado en Buenos Aires los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2005

Roberto Casazza, Javier Storti, Lucía Casasbellas Alconada, Gustavo Ignacio Míguez (Editores)

Artes, ciencias y letras en la América colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformación de una auténtica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volúmenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homónimo celebrado en...
Leer más →

Por las sendas del pensamiento

Vasilis Vitsaxís

La duda —por recordar a Aristóteles— ante determinadas cuestiones existenciales, científicas y estéticas, nacidas en el intento de encontrar respuestas, ha sido el pretexto para que vieran la luz, en distintos momentos y en distintos países, los textos, breves o extensos, reunidos por...
Leer más →

Los libros de Teseo, disponibles en EbookExpress y Sony

La editorial Teseo anuncia que las versiones digitales de sus libros ya están disponibles en las principales tiendas virtuales del mundo, como EbookExpress y Sony. Aquí copiamos algunos ejemplos: Prensa argentina siglo XIX De civil a policía Otredad, orientalismo e identidad Escritore...
Leer más →

Espíritu de cuerpo

Entrevista a Mariana Sirimarco

Por Luciana Rosende – Página 12 El policía ideal es muy masculino, sea cual fuere su sexo. Lo civil se asocia con lo femenino, y debe ser dejado de lado. Para la antropóloga Mariana Sirimarco, autora de De civil a policía, las escuelas de formación de oficiales son espacios de t...
Leer más →

Amazon: más libros digitales que en papel

Yahoo! News Según declaró la propia empresa el pasado sábado, el día de Navidad se registraron por primera vez más ventas de libros digitales para el Kindle que ventas de libros impresos sobre papel. Además, Amazon anunció también que su lector de ebooks, el Kindle, se ha convertido e...
Leer más →

La impresión por demanda, un primer paso hacia el libro digital

Así las editoriales pueden imprimir sus catálogos, según el pedido de cada lector

Por Alejandra Rodríguez Ballester – Especial para Clarín (…) Son las editoriales más jóvenes o, incluso, aquellas empresas que no surgieron del mundo editorial, las que se mueven con mayor velocidad en sus apuestas. Este es el caso de Teseo, creada hace dos años y ganadora...
Leer más →