María de Montiel – Tomo II

Novela contemporánea (1861)

Mercedes Rosas de Rivera (M. Sasor) - Edición, estudio y notas Beatriz Curia (Directora)

Aunque Mercedes Rosas de Rivera (1810-1870) fue una de las primeras novelistas argentinas significativas, tanto la autora como su obra han permanecido por largo tiempo al margen de los estudios literarios. Probablemente haya incidido sobre este silencio el hecho de que Mercedes fuera ...
Leer más →

Reseña de Clínica de adolescentes en la Revista Psicoanálisis

Por Rogelio Rimoldi La transmisión de la experiencia clínica a través de la escritura es uno de los canales principales que comunican a los psicoanalistas, y ese puente permite un intercambio y una posibilidad de crecimiento de la disciplina entre quienes la practicamos. Esta condició...
Leer más →

Boletín Ravignani nº 31

AA.VV.

La editorial Teseo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires presentan la versión digitalizada del Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani nº 31 (3ra. serie – 2do. semestre de 2009). El Boletín de Historia Argentin...
Leer más →

Fundamentos intelectuales y políticos de las independencias

Notas para una nueva historia intelectual de Iberoamérica

José Carlos Chiaramonte

Este volumen contiene trabajos que buscan superar incongruencias de la historia iberoamericana interpretando de nueva forma la vida intelectual y política en tiempos de las independencias. Con tal propósito apunta a dos objetivos, los que definen las dos partes del libro. El primero, ...
Leer más →

Teseo, presente en la feria del libro de Seúl

Entre el 12 y el 16 de mayo, la editorial Teseo participó de la feria del libro de Seúl. En un stand compartido con El fin de la noche y Seven Stories, Teseo pudo exponer sus títulos y llegar a un público muy abierto a las nuevas tecnologías del libro.  ...
Leer más →

Venezuela: ¿más democracia o más populismo?

Los Consejos Comunales y las disputas sobre la hegemonía democrática

Nelly Arenas y Haydée Ochoa Henríquez | Dante Avaro y Daniel Vázquez Valencia (Compiladores)

En este libro se analizan, con la mirada discordante de dos investigadoras venezolanas, el papel que juega la democracia participativa venezolana a partir de la principal institución a la que el chavismo ha apostado: los Consejos Comunales. El éxito del trabajo se sustenta en la recup...
Leer más →

Derrumbando un mito

Instituciones exitosas en Latinoamérica contemporánea

Dante Avaro y Daniel Vázquez Valencia (Compiladores)

Como es bien sabido, el primer impulso de las reformas estructurales hizo poco énfasis en las instituciones, el grueso del esfuerzo se direccionó en los procesos de desregulación y privatización de las empresas públicas. Sin embargo, luego de realizadas estas dos operaciones, se hizo ...
Leer más →

El mito del Logos

Por Vasilis Vitsaxís para Boca de sapo La cuestión ontológica condensada en las preguntas ¿Qué es? ¿Quién soy? ha sido, a lo largo del tiempo, el privilegio y la tortura del hombre. Según el filósofo griego Vasilis Vitsaxís, de esa búsqueda de conocimiento surgió el mito y luego, como...
Leer más →

Presentación del libro Clínica de adolescentes

...
Leer más →

Entrevista a Alban Cerisier en el Malba

Lunes 19 de abril a las 19:00. Auditorio del MALBA. Entrada libre y gratuita. En ocasión de su presentación en la 36° Feria del libro de Buenos Aires, el editor e historiador del libro Alban Cerisier dialogará con Octavio Kulesz sobre su experiencia como director de archivo de la míti...
Leer más →