Del Río de la Plata a la Argentina

Fuente: El País, España A partir de 1810, en algunos casos los nuevos Estados independientes de Hispanoamérica adoptaron nombres inventados: Argentina, Bolivia y Colombia lo ejemplifican. En otros, como Perú y Chile, Siguieron vigentes nombres de larga trayectoria colonial. En todos e...
Leer más →

Argentina en la Feria del Libro de Frankfurt 2010

Fuente: sitio oficial Argentina Invitado de Honor La Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, constituye el mayor encuentro de su tipo en el mundo. Su historia se remonta al siglo XV, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta a pocos kilómetros de dicha ciudad. A diferencia de la F...
Leer más →

Educar: aprender y compartir en museos

Memoria CECA Argentina 2007-2010

María Cristina Holguin, María Jesús Baquero Martín, María Ángela Botero Saltarén (Compiladoras)

CECA, Comité para la Educación y Acción Cultural del Consejo Internacional de Museos (ICOM), constituye un espacio de trabajo con representación en diversos países. En la Argentina, se conformó en el año 2007, y el presente libro resume parte de las experiencias e investigaciones real...
Leer más →

El futuro mercado argentino de e-books

Por Octavio Kulesz, para Publishing Perspectives El sector editorial argentino recibió un impulso notable luego de la crisis económica de 2001. Sin embargo, en la actualidad la industria parece incapaz de responder adecuadamente al reto que plantea la era digital. La audacia que siemp...
Leer más →

Primeras noticias de la Argentina en la prensa

Un estudio analiza publicaciones del siglo XIX, momento en el que surgía un periodismo que mezclaba a políticos con escritores y que era el germen de la opinión pública.

Por Marcela Basch – Revista Ñ La prensa pública y periódica tiene escasamente dos siglos, y no sabemos cuánto le queda: sus formas, códigos y contenidos cambian al ritmo de las innovaciones tecnológicas. Pero sabemos que todo medio de comunicación define una intención y un públi...
Leer más →

Innovative Geschäftsmodelle: Teseo. Print on Demand mit Weiterungen

Nota sobre Teseo en la revista alemana Buchreport

La Feria del Libro de Frankfurt y Buchreport presentan en esta serie diferentes modelos de negocios muy interesantes relacionados con los libros. Después de China, Alemania, Gran Bretaña, los Estados Unidos y Brasil ahora viene Argentina (…) la editorial Teseo se orienta al mund...
Leer más →

La urgencia de digitalizar

Por Octavio Kulesz – Universia – El blog del libro y las nuevas tecnologías En noviembre de 2009 publiqué una nota en el diario Perfil en la que subrayaba la importancia de contar con una estrategia pública y privada de digitalización. Contra lo que muchos suponen, la digi...
Leer más →

Pantalla vs. papel, la discusión recién empieza

Frente a la aparición de los nuevos dispositivos portátiles para leer, es legítimo preguntarse cómo y dónde se leerá en los próximos años.

Por Gustavo Pablos – La Voz del Interior, Córdoba Desde la aparición de la computadora personal hasta las más recientes netbooks , pasando por las notebooks y laptops , hubo un aspecto al que hasta hace poco tiempo no se le pudo encontrar una solución. La creación de monitores o...
Leer más →

Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica

Adriana Ortiz-Ortega y Mario Pecheny (Compiladores)

Este libro resulta de un proyecto internacional de investigación y acción sobre sexualidad y género, con el propósito de contribuir a la democratización en estos ámbitos. ¿Por qué no apostar por las universidades, esas viejas instituciones que podrían ser, y a veces son, un campo y un...
Leer más →

María de Montiel – Tomo I

Novela contemporánea (1861)

Mercedes Rosas de Rivera (M. Sasor) - Edición, estudio y notas Beatriz Curia (Directora)

Aunque Mercedes Rosas de Rivera (1810-1870) fue una de las primeras novelistas argentinas significativas, tanto la autora como su obra han permanecido por largo tiempo al margen de los estudios literarios. Probablemente haya incidido sobre este silencio el hecho de que Mercedes fuera ...
Leer más →