Políticas para el Mercosur

Reportaje a Diana Tussie, especialista en Economías Internacionales de FLACSO

Por Natalia Aruguete – Página 12 La influencia cada vez mayor de China en los países del bloque regional impone nuevos desafíos a la integración. Infraestructura, finanzas, turismo, educación, políticas sociales y migratorias, entre las tareas a encarar. La visita de Dilma Rouss...
Leer más →

Reseña de Otredad, orientalismo e identidad, de Emmanuel Taub

Por Pablo Lo Presti – Tela de Rayón Otredad, orientalismo e identidad es un trabajo simple y directo sobre una temática cuyas investigaciones, serias y con espesor, no tienen una difusión acorde a su importancia. Por el contrario, lo que abunda en el campo son los discursos acrí...
Leer más →

Imágenes de la presentación del libro Mirada (de) uniforme en la UNRN

El pasado 10 de marzo se presentó el libro Mirada (de) uniforme. Historia y crítica de la razón policial en la Sala Arturo Jauretche del Rectorado de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). La apertura de la presentación estuvo a cargo de la Directora General Académica de dicha U...
Leer más →

Kaminsky expuso sobre investigaciones policiales

Viedma – Agencia Digital de Noticias El Coordinador de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses y de los Ciclos de Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la UNRN, Dr. Gregorio Kaminsky, presentó el libro Mirada (de) uniforme. Historia y crítica de la razón policial. E...
Leer más →

Presentación del libro Mirada (de) uniforme

Viedma – Agencia Digital de Noticias El coordinador de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses y de los Ciclos de Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la UNRN, Dr. Gregorio Kaminsky, presentará en Viedma el libro Mirada (de) uniforme. Historia y crítica de la razón...
Leer más →

Reseña del libro Historia de la divulgación científica en la Argentina

Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI El mundo de la ciencia, los científicos y la divulgación de sus descubrimientos y avances se mantuvieron por largo tiempo al margen de ser conocidos por la comunidad. En este texto, la autora deja conocer, lo que ha sido la historia del ...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Nuevas formas de Cooperación

Las Dimensiones Sur-Sur

Francisco Rojas Aravena y Tatiana Beirute Brealey (Editores)

La Cooperación Sur-Sur retoma su importancia. La alta heterogeneidad y las apremiantes necesidades de los países de renta media, como los latinoamericanos, muestran que los flujos de ayuda internacional son insuficientes, pues se han desplazado en una importante proporción a otras reg...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Multilateralismo vs. Soberanía

La Construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Francisco Rojas Aravena (Editor)

Los temas de carácter global que configuran la nueva agenda internacional obligan a las regiones y países a diseñar respuestas coordinadas entre los Estados y entre estos y los actores no estatales. La región de América Latina y el Caribe no está exenta de esto. Para enfrentar estos n...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Gobernabilidad Democrática

Política, Ciudadanía, Exclusión, Memoria y Demografía

Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín (Compiladores)

A finales de la década de los setenta se inicia la tercera ola de la democracia. América Latina rompió el ciclo político que entre 1945-1978 produjo frecuentes oscilaciones entre regímenes democráticos y autoritarios. Por primera vez algunos países experimentaron los procesos democrát...
Leer más →

América Latina y el Caribe: ALBA: ¿Una nueva forma de Integración Regional?

Josette Altmann Borbón (Editora)

Desde su fundación, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se autodefinió como una propuesta latinoamericana que lucha por la autodeterminación y soberanía de los pueblos de la región, en especial, frente a lo que sus miembros denominan «políticas imperialis...
Leer más →