¿Qué estrategia para la edición digital en los países en desarrollo?

Por Claire Hemery – Instituto Nacional Audiovisual (Francia) ¿Cómo se construye la edición electrónica en los países en desarrollo? La investigación de Octavio Kulesz aporta una iluminación inédita acerca de las tecnologías y los usos del libro digital en el «Sur». [Leer más en ...
Leer más →

Globalocal 2011

Fuente: Indian Printer and Publisher (India) Globalocal 2011, una conferencia de 2 días pensada para profesionales que trabajan en la industria de contenidos -edición, impresión, digitalización, films, música, revistas y otros- tuvo lugar los días 24 y 25 de noviembre de 2011 en el Pa...
Leer más →

El viento de las circunstancias

Materiales sobre literatura y otras expresiones culturales argentinas en el Buenos Aires de 1926

Guillermo Gasió (Investigación y edición) y Gabriela García Cedro (Estudio preliminar)

El historiador Guillermo Gasió ofrece una vasta recopilación de fuentes en torno al año 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un pan...
Leer más →

La edición digital en el sur: hacia otra revolución

Por Pablo Sanguinetti (dpa) para El País – Costa Rica – 13/10/2011 La edición digital sigue siendo una lucha contracorriente en países emergentes y en desarrollo, pero los expertos reunidos en la Feria del Libro de Fráncfort confían en un futuro prometedor: el sur es una r...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Confianza, ¿Un bien escaso?

Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín (Editores)

La convivencia democrática sólo es posible en un entorno de confianza. La confianza es el fundamento de toda relación social que no esté sustentada en la fuerza. En contextos democráticos recurrir a la imposición es una práctica ilegítima y reprochable, por lo que se deben establecer ...
Leer más →

Brasil y otros países emergentes

En Frankfurt, el argentino Octavio Kulesz aseguró que empresas como Amazon demorarían mucho en avanzar en países en desarrollo Por Maria Fernanda Rodrigues para PublishNews – Brasil, 11/10/2011 Se venderán libros digitales en los países en desarrollo -dijo Mike Shatzkin ayer en ...
Leer más →

Noticias desde el sur

Argentino, brasileña e hindú conversan sobre el mercado digital en países emergentes Por Roberta Campassi para PublishNews – 14/10/2011 Amazon, Apple, Google. Editores de todo el mundo prestan atención a cómo estas empresas están reformulando el mercado editorial digital. Pero ¿...
Leer más →

Editores analizan la situación: estrategia sobre e-books en Frankfurt

Por Veronika Licher FRANKFURT, 11 de octubre (Xinhua – Agencia china de noticias) — Un día antes de la apertura oficial de la Feria del Libro de Frankfurt, unos noventa editores de todo el mundo se reunieron aquí el martes, avanzando en la visión de distintos aspectos del ...
Leer más →

Reseña de Jóvenes en situación de conflicto penal

En El Litoral.com (4/10/2011) Editorial Teseo, de Buenos Aires, acaba de publicar Jóvenes en situación de conflicto penal: ¿cómo relatan sus historias? Análisis y prospectivas desde la Justicia Juvenil Restaurativa, de Osvaldo Agustín Marcón. El libro se ocupa, originariamente, del im...
Leer más →

Como crecen los hongos

La novela argentina entre 1838 y 1872

Hebe Beatriz Molina

Como crecen los hongos ofrece un panorama detallado de la producción novelística argentina entre 1838 y 1872, período que suele ser caracterizado como particularmente estéril en el género. Los ochenta y seis textos examinados en estas páginas revelan, sin embargo, la fecunda obra de n...
Leer más →