Nuevo protocolo para una antigua ceremonia

El e-book, Internet, la librería virtual y la popularización de las tablets son algunos de los temas que preocupan a la industria del libro. La era digital sacude al sector desde los cimientos y el cambio promete darse no sólo en el formato sino también en sus modos de comercialización. Aunque editores y autores afirman que el futuro será escrito en libros, todos se preguntan cómo serán esos libros. Y cómo será ese futuro...

Por Gabriela Baby para Clase Ejecutiva – 28/6/2012 Desplazará el e-book a los libros en papel? ¿Será la web la nueva biblioteca de Alejandría? ¿Cuál será el rol del editor en el mundo virtual? ¿Cómo resolver temas tan urgentes como la piratería y el derecho de autor? Ocurre que,...
Leer más →

Presentación del libro Infidelidad genética y hormigas corruptas: Una crítica al periodismo científico

La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín invita a la presentación del libro titulado Infidelidad genética y hormigas corruptas. Una crítica al periodismo científico del Dr. Héctor Palma, a realizarse el próximo 4 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio d...
Leer más →

Los libros de Editorial Teseo, ahora disponibles en Europa a través de Amazon

La editorial Teseo se complace en anunciar que sus libros ya pueden conseguirse en formato papel en España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, a través de Amazon. Estos nuevos puntos de distribución se suman a los ya existentes: Papel: Amazon (EE.UU.), Librería Hernández (Argent...
Leer más →

Palabra y Persona, segunda época, año VI, Nros. 10-11, Julio de 2011

Homenaje a Thorpe Running

Marina Martín (Coordinadora)

La figura de Thorpe Running (1941-2010) se destaca en los círculos académicos internacionales como la de un relevante hispanoamericanista, dedicado de modo particular a la poesía argentina. A él, quien fuera miembro de nuestro Comité Académico y colaborador frecuente de Palabra y Pers...
Leer más →

Revista Latinoamericana de Opinión Pública Nº2

Dossier: opinión pública, democracia y nuevas tecnologías

Wapor Latinoamérica-Sede Buenos Aires es una institución sin fines de lucro que tiene como objetivo difundir los estudios de opinión pública en la Argentina y en América Latina. Entendemos que la opinión pública es una fuerza crítica para modelar y transformar sociedades, y que, aprop...
Leer más →

Las industrias creativas como sinónimo de desarrollo y bienestar social

El 14 y 15 de junio en Asunción, Paraguay, se llevó a cabo el Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual e industrias creativas organizado por la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, en conjunto con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Centr...
Leer más →

Seminario de Bruno Arpaia – Ciencia y narración

UNSAM – 3 y 4 de julio ¿Cómo la ciencia captura los fenómenos del presente y que capacidad imaginante habrá de desplegar para intervenir en los dilemas de nuestras vidas precarizadas? ¿Y cómo los recursos de nuestra lengua se desatan para hacer hablar los puntos ciegos de la vie...
Leer más →

Enigma para escritores

Festivales, concursos, colecciones de libros y el surgimiento de autores nuevos parecen indicar un fenómeno: el auge de la novela policial. Tres autores y un crítico analizan la situación

Por Osvaldo Aguirre para  La Capital – 10/6/2012 Festivales y colecciones de libros dedicadas al género, concursos y premios, autores jóvenes: la novela negra experimenta un nuevo auge en la Argentina. Desde mediados del siglo XX, cuando Jorge Luis Borges y Rodolfo Walsh tuviero...
Leer más →

Entrevista a Héctor Palma en el programa radial La Búsqueda

Héctor Palma, autor de Infidelidad genética y hormigas corruptas. Una crítica al periodismo científico, fue entrevistado en el programa radial La Búsqueda de FM Ciudad. Escuchar el audio...
Leer más →

El MERCOSUR y las complejidades de la integración regional. A 21 años del Tratado de Asunción.

En el marco de la celebración de los 21 años de la firma del Tratado de Asunción que dio origen al MERCOSUR, la Casa Patria Grande «Presidente Néstor Carlos Kirchner» llevó a cabo la jornada sobre el proceso de integración regional y algunas reflexiones que el libro El MERCOSUR y las ...
Leer más →