Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales

Sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires

Ana Mines Cuenya

En el libro se describen y analizan las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexo-generizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan ...
Leer más →

Dinámicas de la política comercial argentina en el Mercosur

El caso del sector calzado (1999-2008)

Luciana V. Gil

Este libro aborda una de las problemáticas que más repercusiones ha tenido desde los inicios del proceso de integración del MERCOSUR: la continua presencia de restricciones no arancelarias en el comercio intrarregional. ¿Son las restricciones comerciales una simple respuesta a presion...
Leer más →

Un nuevo libro aborda la problemática ambiental desde la perspectiva de las ciencias sociales (IDES)

Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) Con el objetivo de aportar nuevas miradas a la agenda del medio ambiente, un grupo de investigadores del CONICET, en colaboración con otros organismos de ciencia y tecnología, compilaron el libro Las sociedades frente al problema ambie...
Leer más →

Caminos, atajos, desvíos

Métodos neobarrocos para objetos díscolos

María José Rossi y Alejandra González (compiladoras)

El presente volumen aloja algunas de las intervenciones que tuvieron lugar en las vii Jornadas Internacionales de Hermenéutica “El método en cuestión: caminos, atajos, vías, desvíos, prismas, difracciones”, llevadas a cabo en octubre de 2022 en Buenos Aires. En esta oportunidad, ha si...
Leer más →

¿Ambientar proyectos o proyectar ambientalmente?

¿Qué enseñamos en Arquitectura?

Vicenta Quallito

Las zonas urbanas son las principales responsables de los problemas ambientales que afectan al planeta. El 50 % del calentamiento global se debe al uso de los combustibles para la calefacción, la iluminación y la ventilación de los edificios, y el 25 % se produce a causa del transport...
Leer más →

Reseña del libro Manual para la internacionalización de los gobiernos locales publicada en la revista Relaciones Internacionales (UAM)

Camila Abbondanzieri (Universidad Nacional de Rosario) La obra compilada por la Doctora Mariana Calvento y la Doctora Julieta Nicolao representa una combinación perfecta de lo que se necesita para planificar y ejecutar la internacionalización de los gobiernos locales: una sólida base ...
Leer más →

Hacia un futuro sin femicidios

Investigación, activismo y respuestas organizadas en las Américas

Martín Hernán Di Marco, Claire Branigan, Dolores Figueroa Romero, Leticia Sánchez García y Dabney P. Evans (compilación)

Este libro es el resultado de la colaboración y el diálogo de académicos, académicas y activistas de todas las Américas. Los une el deseo de compartir reflexiones, posiciones críticas, experiencias de acompañamiento, metodologías de documentación y trabajos de investigación sobre el f...
Leer más →

Los libros y las revistas científicas de Teseo, indexados en OpenAlex

¡Los libros y las revistas científicas de Teseo están ahora indexados en OpenAlex! Esta base de datos bibliográficos de acceso libre, creada en 2022, ha logrado reunir más de 250 millones de textos de múltiples disciplinas. OpenAlex es utilizado por las universidades con el fin de eva...
Leer más →

Reseña del libro Espejos en contraste publicada en Perfiles Educativos (IISUE-UNAM)

Rosa Garcia Chediak (UNAM) En el complejo entramado de cambios que enfrentan los sistemas de educación superior a nivel global, propulsados por la emergencia del modelo de la economía del conocimiento, se hacen urgentes estudios que nos ofrezcan un mapa sobre las tendencias predominan...
Leer más →

De qué hablamos cuando hablamos de emoción

Una exploración filosófica

Andrea F. Melamed

Las emociones han sido concebidas por la tradición filosófica como aquello que se opone a la razón o la distorsiona. Sin embargo, durante los últimos 40 años, aparecieron diversas propuestas que, entre sus objetivos, buscaron cuestionar ese antagonismo. El propósito de este libro apun...
Leer más →