Artículo sobre empresas recuperadas en la revista Datum (Austria)

Marx’ feuchter Traum In Argentinien haben Tausende Arbeiter ihre Fabriken besetzt. Während die Wirtschaftskrise die Bewegung wachsen lässt, gefährdet sie ein Prestigeobjekt: das besetzte Hotel Bauen in Buenos Aires. Text: Nikolaus Jilch Fotografie: Emily Anne Epstein Mitarbeit: ...
Leer más →

El libro en formato digital empieza a vender más que en papel

Por Ricardo Braginski – Clarín El último best seller de Dan Brown (autor de El Código Da Vinci) se está vendiendo más en bits que papel. Esto sucede en la librería Amazon, la más exitosa de los EE.UU. Y marca una nueva tendencia en el mercado editorial. [Leer más…]...
Leer más →

Cultura reúne a expertos para analizar el libro electrónico

Se celebra la primera reunión del grupo de trabajo sobre el libro electrónico, a la que han asistido representantes del sector editorial y bibliotecario y expertos en nuevas tecnologías

El País (España) El director general del Libro, Rogelio Blanco, ha presidido hoy la primera reunión del grupo de trabajo sobre el libro electrónico, a la que han asistido representantes del sector editorial y bibliotecario y expertos en las nuevas tecnologías. Según informa hoy el Min...
Leer más →

¿Un "tsunami" en el mercado editorial?

Tecnología y cultura

Por Raquel Garzón – Revista Ñ Atento a que más de un muerto ilustre (la novela, el arte…) ha resucitado, haciendo morder el polvo a los profetas, Octavio Kulesz, director de Teseo, primera editorial «nativa digital» de la Argentina, no dice que el libro de papel tiene los ...
Leer más →

Versión digital completa del libro Pensamiento contemporáneo en Google Books

La editorial Teseo y el profesor Oscar Moreno, titular de la cátedra Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo (Facultad de Ciencias Sociales, UBA), anuncian que el libro Pensamiento Contemporáneo podrá hojearse online de manera gratuita, durante todo el segundo cuatrimestr...
Leer más →

Diego Galeano comenta su libro Escritores, detectives y archivistas

Ver Escritores, detectives y archivistas...
Leer más →

Menos ventas: Tampoco se salva el mercado editorial

Caen la producción y exportación de libros

Por María Agustina Rato – La Nación Tarde, pero seguro, la crisis global alcanzó al mercado editorial. Tras registrar un volumen de ventas récord de 72 millones de ejemplares y crecer a un 8,8% en 2008, el sector experimentó en el primer trimestre del año, último dato disponible...
Leer más →

Lanzamiento de la serie "Interacciones"

Durante el mes de julio, la editorial Teseo inaugurará la serie «Interacciones», dirigida por Marcelo Ceberio, Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona y docente en numerosas instituciones de Europa, EEUU y Argentina. La nueva colección tendrá un fuerte énfasis en temas de...
Leer más →

La burbuja editorial ya no aguanta más

El aumento de la edición de libros esconde una crisis profunda, con librerías desbordadas por las novedades, almacenes llenos de títulos devueltos y un coste cada vez mayor de distribución. El sector pide unión para normalizar la cadena

Por Paula Corroto · Público.es (Madrid) Los almacenes de las distribuidoras y las editoriales rebosan libros, aunque muy pocos llegan a las manos del lector. Según los últimos datos oficiales de la Federación de Gremios de Editores de España, las librerías devolvieron en 2007 un 28,5%...
Leer más →

El futuro digital del libro

Por Susana Reinoso · La Nación Los jóvenes editores que buscan su lugar en el mundo digital del libro dicen que, como producto cultural, éste ya dejó de ser resorte exclusivo de un autor y un editor, para convertirse en «una network» en la que interviene un equipo en red desde diverso...
Leer más →