Dos títulos de Editorial Teseo en Books from Argentina

Infidelidad genética y hormigas corruptas de Héctor Palma y Cadáveres en el Armario de Osvaldo Di Paolo fueron seleccionados para formar parte del portal Books from Argentina, que reúne la oferta de derechos de la industria editorial local. Con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Bu...
Leer más →

Feria Internacional del Libro de Argel (SILA): mesa redonda sobre libros digitales

Por Algérie Presse Service – 22/9/12 ALGER- Le développement du livre et de l’édition numérique dans les pays en voie de développement est une nécessité pour ces pays qui doivent adhérer à la révolution technologique et numérique que connaît le monde, a estimé vendredi à Alger l...
Leer más →

Reseña de Fundamentos intelectuales en la Hispanic American Historical Review

Por Victor M. Uribe-Uran para Hispanic American Historical Review The two texts under review are not entirely new. Nation and State is an English translation of a book originally published in Spanish by Buenos Aires’s Editorial Sudamericana in 2004. Similarly, four of Fundamentos inte...
Leer más →

El e-book deja atrás la pesadilla del depósito colapsado

Clarín – 23/9/2012 “La noción de depósito se vuelve obsoleta” de a poco, cree Octavio Kulesz, responsable de editorial Teseo. Su sello, nacido en 2007, surgió con esa intención: “Convertir la noción de depósito en algo del pasado”. Un reto que puso en práctica a través de la cre...
Leer más →

Estímulo para la industria digital latinoamericana

Por Mónica Torres para diario El Tiempo de Colombia – 29/8/12 El argentino Octavio Kulesz busca estimular la edición digital en países emergentes. ¿Cuál es el panorama de la edición digital en América Latina? Hay algunas plataformas que llevan más de una década de trabajo, pero ...
Leer más →

Conferencia Editorial 2012: La transición en foco

13 y 14 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño Programación Jueves 13 de septiembre 9.15 hs. Acreditación / apertura institucional (Autoridades de las cámaras) 10 a 11.30 hs. 24symbols y los modelos de suscripción como Spotify. David Sánchez (24symbols, España) Sala 1 11 a...
Leer más →

¡Cumplimos 5 años!

Hacia 2007, la industria del libro daba muestras de gran vigor. En Argentina, el optimismo por la recuperación post-2001 se extendía también al sector editorial, que en 2008 generó más de 80 millones de ejemplares, marca que superaba el récord anterior –los casi 75 millones producidos...
Leer más →

Las mujeres incapaces

Por Sonia Santoro para Página 12 – 26/8/2012 Como resume el libro Ciudadanas incapaces. La construcción de los derechos civiles de las mujeres en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el siglo XX, de Verónica Giordano, las mujeres fueron consideradas incapaces por el Código Civi...
Leer más →

Derecho de mujer

La investigadora Verónica Giordano analiza la construcción de los derechos civiles femeninos en América Latina y los resabios legales de la estructura patriarcal

Por Cecilia Escudero para Debate – 10/8/2012 Si muchos estudios sobre derechos femeninos optaron por profundizar el análisis del acceso de las mujeres al sufragio, Verónica Giordano propone otra lectura posible. Doctora en Ciencias Sociales (UBA) e investigadora del Conicet, pub...
Leer más →

Presentación del libro Ciudadanas incapaces

El Jueves 23 de agosto a las 16:30 se presentará el libro de Verónica Giordano, Ciudadanas Incapaces. La construcción de los derechos civiles de las mujeres en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el siglo XX, en el Auditorio Alberto González Domínguez de CONICET, Saavedra 15 (CABA)....
Leer más →