Reseña de Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden en Trabajos y comunicaciones

Por Sabrina Rosas para Trabajos y Comunicaciones, 2da. Época, Nº 41, marzo 2015. En los últimos tiempos, nuevas investigaciones provenientes del campo de la antropología, la etnografía y la historia han comenzado a indagar sobre las relaciones políticas, económicas y sociales entre el...
Leer más →

El impacto de la CONEAU en las universidades argentinas

“No se trata solo de “cumplir” sino de aspirar a lo mejor, de apuntar a lo más alto. Y esto no por elitismo, sino al contrario, por verdadero sentido de responsabilidad social: cuanto mejores sean nuestras instituciones educativas, mejor servirán a la sociedad.” rosario3.com – 2...
Leer más →

El «mercadito» del e-book vende poco e imita al tradicional

Los libros digitales representan el 1% de la facturación editorial en el país Por Uriel Bederman para LA NACION – 17/06/2015 No hay que confundirse: a pesar de la proliferación de dispositivos que permiten leer en forma digital, los libros electrónicos siguen siendo minoría en l...
Leer más →

Reseña de Masculinidades en movimiento en el Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies

Por Sandra Buccafusca para Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies – 2/04/2015 En Masculinidades en movimiento Susan Paulson articula estudios territoriales y de género para desarrollar una nueva matriz teórico-metodológica que se divorcia de los encuadramientos...
Leer más →

Reseña de Masculinidades en movimiento en la revista Eutopía

Por Patric Hollenstein para EUTOPÍA Número 5 • agosto 2014 Son pocos los territorios rurales en América Latina que combinan crecimiento económico con inclusión social. El objetivo del programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR) fue estudiar las dinámicas económicas de estos territo...
Leer más →

Editoriales de ideas. En el negocio de hacer circular el pensamiento

Con tiradas modestas, las editoriales dedicadas al ensayo y la no ficción -de medianas a artesanales- resisten como un motor influyente para rescatar autores e intervenir en el debate público, aliadas con el mundo digital Por Diana Fernández Irusta para LA NACION – 12/04/2015 «E...
Leer más →

Premios Álter Eco 2014: lo mejor y lo peor de la economía no convencional en el año que se va

Por Sebastián Campanario para LA NACION – 28/12/2014 Para la edición 2014 de los Premios Álter Eco a lo mejor y lo peor de la economía no convencional, los organizadores no se privaron de repetir todos los lugares comunes de las fiestas de fin de año de esta temporada: algún sta...
Leer más →

Lo digital se expande en los países en desarrollo

Edilivre (Francia) –  2/10/2014 Esto ya se anuncia como una revolución. Resulta evidente que países en desarrollo como India o China han comprendido rápidamente la importancia de los libros electrónicos, mucho más rápido incluso que los países desarrollados como Francia, que da ...
Leer más →

Nuevo libro que promueve y analiza estrategias para la superación de la pobreza y la desigualdad en América Latina

La preocupación central de estos artículos es detectar y analizar, a través de distintos casos y enfoques, el crecimiento inclusivo y sustentable en territorios rurales de América Latina. Rimisp – 14/08/2014 A dos años de la cuarta edición del encuentro “Territorios en movimient...
Leer más →

Reseña de Fuego Amigo, de Hugo Quinterno

Por Rosendo Fraga para Nueva Mayoría.com – 08/07/2014 FUEGO AMIGO: El ejército y el poder presidencial en Argentina (1880-1912)  Hugo Quinterno Colección UAI-Investigación, Editorial Teseo, Buenos Aires, 2014 La relación entre el Presidente y el ejército entre 1880 y 1912 estuvo...
Leer más →