Reseña de Sudamérica: infraestructura e integración en la revista Relaciones internacionales

«Este libro significa la cristalización de un proceso de análisis que tuvo su puntapié inicial y fundamental en el marco de la tesis presentada en la Maestría en Relaciones Internacionales impartida en el Instituto de Relaciones Internacionales en la Universidad de La Plata. El ejempl...
Leer más →

Reseña de La mentalidad compartida en la empresa en la revista digital de la ACDE

«Este libro tiene el gran mérito de ayudar a cuestionarse lo que nos viene dado habitualmente, lo que se ha hecho o dicho hasta ahora, aquello que tendemos naturalmente a pensar. Esto llevado al mundo empresarial supone desafiar a sus directivos para que en cuestiones de ética dejen d...
Leer más →

Reseña de Huellas y recorridos de una utopía en Rilce. Revista de Filología Hispánica de la Universidad de Navarra

Compartimos la reseña de Íñigo Huércanos Esparza sobre el libro Huellas y recorridos de una utopía. La emigración italiana en la Argentina, de Fernanda Bravo Herrera. La reseña fue publicada en Rilce. Revista de Filología Hispánica de la Universidad de Navarra, número Vol 33, No 1 (20...
Leer más →

Entrevista a Fernanda Bravo Herrera en Tribuna Italiana

Compartimos la entrevista que la Prof. Renata A. Bruschi mantuvo con Fernanda Bravo Herrera (autora del libro Huellas y recorridos de una utopía. La emigración italiana en la Argentina) en Tribuna Italiana. El texto se publicó con motivo del Premio Internazionale Flaiano-La Cultura it...
Leer más →

Presentación del libro La mentalidad compartida en la empresa

La editorial Teseo invita a la presentación del libro La mentalidad compartida en la empresa, de María Marta Preziosa. Fecha y lugar: 10 de noviembre a las 18.00 en la UCA – Aula 126 del Edificio San José, Alicia Moreau de Justo 1600, Puerto Madero Participan: Dra. Patricia A. S...
Leer más →

Reseña de El mercado del deseo en el Anuario IEHS

Por Ángeles Sisti para el Anuario del Instituto de Estudios Histórico-Sociales (IEHS) 31(1) 2016 De ágil lectura y fértil en consideraciones a la hora de pensar las industrias culturales, el trabajo de Gil Mariño constituye una versión de su tesis de la Maestría en Estudios de Teatro ...
Leer más →

Reseña de Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina en Mundo Agrario

Por Lisandro Fernández para Mundo Agrario, vol. 17, nº 34, e010, abril 2016. El libro de Lattuada, Nogueira y Urcola forma parte de una serie de investigaciones que los autores vienen realizando en conjunto sobre las políticas en el sector rural en los últimos años. El eje principal d...
Leer más →

Reseña de Huellas y recorridos de una utopía en Amerika

Amelia Royo para Amerika 14 | 2016 Tal vez se podría calificar este libro de Fernanda Bravo Herrera como coincidente con una de las más notables crisis migratorias en lo que va del milenio : la migración africana a través del Mediterráneo, el masivo desplazamiento de los sirios atrave...
Leer más →

Reseña de Fuego amigo en la Revista Universitaria de Historia Militar

Por Aldo Avellaneda para RHUM – Vol. 5, Núm. 9 (2016) Militares a comienzos del siglo XX en la Argentina: del control social al gobierno político. El medio siglo que se forma integrando las dos últimas décadas del siglo XIX y las tres primeras del siglo XX ha sido un terreno par...
Leer más →

“Hip joven”, reseña de Individuación y reconocimiento en Página 12

Por Laura Arnés para Soy/Página 12 – 27/05/2016 Con una presentación que le hace honor al título y también hace bailar las conciencias adultas y aburguesadas se presentó Individuación y reconocimiento. Experiencias de jóvenes en la sociedad actual de Pablo Francisco De Leo y Ana...
Leer más →