“Hay nuevas formas de hacer cine y era necesario inventarlas”: nota sobre la presentación del libro Cine comunitario argentino, publicada en el diario Contexto

Por Gabriela Corral (Contexto) A pesar de la lluvia y el clima pesado, alrededor de 50 personas, adultos mayores, jóvenes, con edades variadas, se acercaron al Centro Cultural Paco Urondo para estar presentes en la presentación del libro Cine comunitario argentino, para escuchar sobre...
Leer más →

Presentación del libro Ciudad viva

La publicación, coordinada por Juliana Marcús, se presentará el miércoles 23 de mayo de 2018 a las 18hs en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Pte. Uriburu 950, piso 6, aula 2). Presentan: María Cristina Cravino y Marcelo Urresti. Más info sobre el libro: https://www.editori...
Leer más →

Reseña de Ciudad viva en URBS, revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales de la Universidad de Almería

Por Morena Goñi La ciudad supone un laberinto complejo con dinámicas encontradas (p. 11), un escenario cotidiano en el que la disputa por el sentido hace emerger pequeñas ciudades dentro de la gran ciudad. En esta línea, Ciudad viva se erige como un mosaico que expone las lógicas múlt...
Leer más →

«La misma construcción del enemigo interno». Reseña de Secreto en el Estado, en Página/12

Por Werner Pertot “Los términos utilizados para definir al conflicto mapuche y a la RAM ya existían hace veinte años en las Fuerzas Armadas”, señala la antropóloga Eva Muzzopappa, autora del libro Secreto en el Estado. Militares, Justicia e Inteligencia en Trelew. En ese trabajo –su t...
Leer más →

Presentación de la Colección «Pensamiento Latinoamericano»

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM, junto a la plataforma TeseoPress, anuncian el lanzamiento de la colección «Pensamiento Latinoamericano», de acceso abierto. La serie cuenta ya con cuatro libros, y hay otros tantos en preparación. La presentación estará a cargo de Ma...
Leer más →

Presentación del libro Secreto en el Estado

El 26 de abril a las 18:30 se presentará en el Centro Cultural Paco Urondo (25 de Mayo 201, Ciudad de Buenos Aires) el libro Secreto en el Estado. Militares, justicia e inteligencia en Trelew, de Eva Muzzopappa. Esta obra rastrea y analiza, a partir de una causa judicial, las disputas...
Leer más →

Presentación del libro Cine Comunitario Argentino

Invitamos a la presentación del libro Cine Comunitario Argentino. Mapeos, experiencias y ensayos, coordinado por la Dra. Andrea Molfetta (escritora, investigadora del CONICET, docente universitaria y directora del Grupo de Investigación DocSa/Estéticas y Políticas del Cine Sudamerican...
Leer más →

Reseña de Huellas y recorridos de una utopía, publicada por el Centro Altreitalie sulle Migrazioni Italiane

Por Emilio Franzina A questo libro denso e impegnativo l’autrice, investigadora del conicet a Buenos Aires che si spartisce da tempo tra le Università di Salta e di Siena (la provincia d’origine dei suoi nonni partiti da Abbadia San Salvatore nel 1923), ha dedicato molti anni, lavoran...
Leer más →

«Proyecciones de la antología en la literatura argentina»: reseña del libro Antologías argentinas en la revista del CELEHIS

Por María Agustina Catalano Desde La lira argentina y la Colección de Poesías Patrióticas, pasando por la Exposición de la actual poesía argentina de César Tiempo y Pedro Vignale, sin olvidar a Borges y a Bioy Casares, hasta llegar a 200 años de poesía argentina de Jorge Monteleone y ...
Leer más →

Importancia de la articulación espacios educativos-sociedad

Por Augusto Pérez Lindo (Diario Perfil) Con cerca de tres millones de estudiantes de nivel superior y profesionales en todos los ámbitos, aún faltan diferentes sectores que trabajen de manera conjunta. La publicación del libro El uso social del conocimiento y la universidad (Editorial...
Leer más →