Publicación de Huellas y recorridos de una utopía en italiano

Es una gran satisfacción anunciar que se ha publicado la traducción al italiano del libro Huellas y recorridos de una utopía (Fernanda Bravo Herrera) con el título Tracce e itinerari di un’utopia. L’emigrazione italiana in Argentina en la Colección «Quaderni sulle migrazio...
Leer más →

Erica Carrizo presentó Ciencia y Tecnología en la subalternidad

La Editorial Teseo presentó en forma virtual el libro Ciencia y Tecnología en la subalternidad cuya autora es la sancristobalense Erica Carrizo. Por Ivana Litvak para El Departamental En la presentación virtual del libro, la autora se refirió a la gestación del libro. “La decisión de ...
Leer más →

Presentación virtual del libro Ciencia y tecnología en la subalternidad

El 1º de octubre tuvo lugar el lanzamiento virtual del libro Ciencia y tecnología en la subalternidad, de Erica Carrizo. El evento contó con la participación de Silvia Rivera (UBA, UNLA), Erica Carrizo (UNSAM), María Victoria Alfonso (Universidad del Comahue) y Diego Hurtado (Secretar...
Leer más →

Voces y miradas de viajeros italianos en Argentina

Por Marina Artese Grillo (Italiani Buenos Aires) ¿Te interesa la cultura italiana? ¿Y las historias de los viajeros italianos que llegaron a Argentina? Entonces este encuentro es para vos. Este miércoles 30 de septiembre a las 14 h, llega una nueva conferencia virtual a cargo de la Dr...
Leer más →

Pablo Ospina examina el Estado transformista de Ecuador de la segunda mitad del siglo XX

Ecuador Universitario Pablo Ospina, profesor del Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar, escribe con dos propósitos el libro La aleación inestable. Origen y consolidación de un Estado transformista: Ecuador, 1920-1960. Su primera búsqueda es el dis...
Leer más →

Investigadoras de la UBA y la UNLZ publican investigaciones sobre paridad y violencia de género

Por Florencia Blanco, Gabriel Santana El libro Territorios de precarización, feminismos y políticas del cuidado y el artículo “Las profesionales de las Relaciones Públicas contra el Techo de Cristal” reflexionan sobre problemáticas que requieren de nuevas miradas para profundizar el d...
Leer más →

Presentación virtual del libro Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea

El 1o de agosto tuvo lugar el lanzamiento virtual del libro Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea, editado por María Victoria Pita y Sebastián Pereyra. El evento contó con la participación de María Victoria Pita, Sebastián Pereyra, Carlos Berist...
Leer más →

Presentación virtual del libro Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980)

  El 15 de julio tuvo lugar el lanzamiento virtual del libro Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980), dirigido por Marcelo Raffin. El evento contó con la participación de Gabriela Seghezzo (IIGG/CONICET-UBA), Cristina López (UNSAM/USAL), Marcelo Raffin (IIGG/CONICET-...
Leer más →

Presentación virtual del Diccionario del agro iberoamericano

  El 8 de julio tuvo lugar el lanzamiento virtual del Diccionario del agro iberoamericano. El evento contó con la participación de Alejandra Salomón (CEAR UNQ – CONICET), José Muzlera (CEAR UNQ – CONICET), Gabriela Martínez Dougnac (CIEA – FCE UBA), Alessandro B...
Leer más →

En un mundo liderado por China, USA y Europa, ¿es posible la multilateralidad?

Por Urgente24 Expertos de las distintas ciencias aseguran que el mundo post pandemia será diferente en cuanto a la forma de relacionarnos a diario pero también al nivel de las relaciones internacionales, no por el hecho de que algunas reuniones entre líderes pasen a una modalidad virt...
Leer más →