Presentación del libro El límite democrático de las expresiones de odio

El martes 7 de junio tuvo lugar la presentación del libro El límite democrático de las expresiones de odio (coordinado por Víctor Abramovich, María José Guembe y María Capurro Robles). El evento contó con la participación de Brenda Dvoskin (Harvard Law School), Guillermo Mastrini (UNQ...
Leer más →

Reseña de Pecado original y dominio político en la Edad Media publicada en Cuadernos Medievales

Por Javier Chimondeguy (UNICEN, UNMdP, CONICET) John Wyclif es, sin duda, un personaje polisémico y controvertido. En esta nueva publicación, la autora se dedica a analizar la relación del pecado original y el dominio político en su Tractatus de statu innocencie (1376), aunque aborda ...
Leer más →

Reseña de La investigación social y su práctica, publicada en Espacio abierto

Revista Espacio abierto (Universidad de Zulia) Desde hace diez años la Red Latinoamericana de Metodología de la Ciencias Sociales (RedMet), que nuclea a especialistas en la materia de toda la región, viene realizando encuentros en conjunto con diferentes universidades: en 2016 corresp...
Leer más →

«El libro esta pasando por una fase crítica»

Radio Nacional | LRA 27 Catamarca En el programa La Estación, Hugo Gonzalez entrevistó al Lic. Marcelo Mediavilla, Jefe del Departamento y docente de la carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UNCa. En el marco del día del libro que se celebró el pasado 23 de abril, s...
Leer más →

Reseña de El enigma de Cleobulina publicada en Ágora / Papeles de Filosofía (Universidad de Santiago de Compostela)

Por Dámaris Abigail Vanag Tan enigmática como lo que de su obra nos ha llegado nos resulta Cleobulina o Eumetis de Lindos, ilustre poetisa griega que logró un lugar en la historia por sus entreverados acertijos y enigmas que lograron llamar la atención de múltiples eruditos de la Anti...
Leer más →

De universidades, carreras y revistas en la formación profesional

Por Alexandra Pita González (El Comentario, Universidad de Colima, México) ¿Qué hace a un profesional diferente de un interesado en la materia? De inicio podemos responder que la formación sistemática y dirigida por otros profesionales y el haber aprobado numerosas asignaturas hasta o...
Leer más →

Reseña de La Revista de Historia de América publicada en el Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies

Por Jorge A. Nállim (University of Manitoba) Alejandra Pita González and María del Carmen Grillo provide an important contribution to the expanding scholarship on Latin American cultural and intellectual networks in the interwar years. Focusing on the first ten years of the Revista de...
Leer más →

«Para nosotros los juicios son el resultado de un proceso»

Diario La Voz del Pueblo En el marco de la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se vienen concretando diferentes actividades que han sido organizadas desde el Concejo Deliberante y agrupaciones locales. Ayer se presentó en el Salón Blanco del Palacio Municipal el libro Crím...
Leer más →

Libro de Wu Fengming sobre la trayectoria de DangDai

Editorial Teseo acaba de publicar el libro La revista DangDai, agente cultural del acercamiento entre China y Argentina, de Wu Fengming. Como ya informara este portal, Wu es la primera magíster egresada de la Maestría de Estudios Sociales Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias So...
Leer más →

La otra cara: qué sienten los hombres que pagan por sexo (CBA24N)

Redacción CBA24N Sé del beso que se compra. Masculinidades, sexualidades y emociones en las experiencias de varones que pagan por sexo es un libro que propone trascender lo moral. Busca conocer cómo se ven a sí mismos los hombres que consumen sexo heterosexual en Argentina desde un en...
Leer más →