Otredad, orientalismo e identidad

Nociones sobre la construcción de un otro oriental en la revista Caras y Caretas. 1898-1918

Emmanuel Taub

La construcción de la identidad impone al hombre la tarea de imaginar un otro, edificar las construcciones simbólicas, los valores y las formas que hacen a uno mismo y a las relaciones de alteridad. Otredad, orientalismo e identidad es un trabajo de investigación que logra identificar...
Leer más →

El señor de todas las palabras

Acerca de Leopoldo Lugones

Guillermo Gasió

Componen este volumen dos comunicaciones, una conferencia y un diálogo entre el autor y el crítico Noé Jitrik. Cada uno de esos análisis trata diversos aspectos de la vida y de la obra intelectual y pública de Lugones, atendiendo a la posible proyección del modelo por él creado a otro...
Leer más →

Los límites morales del gasto público

Desigualdad, bienestar e ingresos no laborales

Dante Avaro

Los límites morales del gasto público: desigualdad, bienestar e ingresos no laborales constituye la clase de cierre del curso Teoría Política y Decisiones Públicas del Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales de la FLACSO-México para el trimestre septiembrediciembre de 2004. Da...
Leer más →

Mientras tanto

Notas al margen de una periodista cultural

Juana Libedinsky

“Si Juanita fuera una cocinera, estas columnas serían pequeñas y deliciosas piezas de un sushi irresistible, que uno come y come sin indigestarse en una noche de luna perfecta, brisa cálida y champagne helado. Pasen y prueben, no se lo pierdan.” (Del prólogo de Jorge Fernández Díaz) L...
Leer más →

El juego de las definiciones

Alejandro Rozitchner

Este libro es un diccionario filosófico poético humorístico. Filosófico porque intenta decir qué son las cosas, describirlas desde la nada, mirarlas como por primera vez. Poético porque para describirlas el autor acepta las asociaciones libres que surgen, y disfruta cuando en la escri...
Leer más →

Imprimiendo un blog

(tan extraño como enlatar jardines)

Julián Gallo

A lo largo de tres años el blog “Mirá!” de Julián Gallo publicó casi 2.000 notas que abarcan temas tan diversos como el arte, la guerra, la naturaleza y los medios. Alternativamente, en ese blog el autor ha publicado comentarios sobre su vida familiar que aparecen en este libro y, con...
Leer más →

Ya Dimos

Mi blog soy yo

Marcelo Gantman

Una charla con un conocido de la infancia que tiene recuerdos de cosas que nunca sucedieron. Apuntes urgentes sobre bandas como Soda Stereo, Los Piojos y Rolling Stones. Una guerra declarada a los que tienen mal aliento. Referencias sobre la cultura actual donde todo se consume en peq...
Leer más →

El mito

Punto de referencia en la búsqueda existencial

Vasilis Vitsaxís

El hombre siempre ha buscado el conocimiento, el conocimiento que también se llama verdad y que sólo él podía ofrecerse a sí mismo con los medios que le proporcionó la naturaleza: la fantasía, el sentimiento y la razón. Con estos materiales dio forma al mito, una balsa para atravesar ...
Leer más →

Arqueología e Historia en la Colonia Española de Floridablanca

Patagonia - Siglo XVIII

María Ximena Senatore

El libro Arqueología e Historia en la Colonia Española de Floridablanca expone ilusiones y utopías subyacentes al proyecto de poblamiento español de la Costa Patagónica de fines del siglo XVIII. En sus páginas se presentan nuevas miradas a la colonia de efímera existencia (1780-1784) ...
Leer más →

Más allá de la superficie

Arqueología y Geofísica en Floridablanca (Patagonia, Siglo XVIII)

Silvana Buscaglia

Los métodos geofísicos se fueron incorporando de manera sistemática al campo de la arqueología en la década de 1960, en Europa y Norteamérica; y en menor medida a partir de la década de 1990 en Argentina. Se trata de tecnologías no invasivas y no destructivas que permiten obtener info...
Leer más →