Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia

El cuerpo del terapeuta como herramienta de investigación

Marcelo R. Ceberio

Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia. El cuerpo del terapeuta como herramienta de intervención es un texto que invita a reflexionar y, principalmente, concienciar el volumen y el lugar que ocupa el cuerpo del terapeuta y del paciente en la sesión, como también los movimientos ...
Leer más →

Enseñar salud

La integralidad y el SUS en los cursos de nivel de grado en el área de la salud

Roseni Pinheiro, Ricardo Burg Ceccim, Lilian Koifman, Ruben Araujo de Mattos (compiladores)

En este libro se presentan experiencias de enseñanza de la integralidad en la formación de profesionales en la salud en Brasil. Surgió de las inquietudes y discusiones relativas a la producción de conocimiento científico y la formulación de políticas públicas, de un colectivo de inves...
Leer más →

Escritura y comunicación

Alejandro Parini y Alicia María Zorrilla (Compiladores)

Este volumen recoge una serie de trabajos que tienen como común denominador el vínculo existente entre la escritura y la comunicación. Si bien cada trabajo aborda una problemática diferente y, en algunos casos, desde diversas perspectivas y modelos teóricos, en todos subyace el concep...
Leer más →

Tinta negra en el gris del ayer

Los afroporteños a través de sus periódicos entre 1873 y 1882

Norberto Pablo Cirio

La imagen de un país pródigo, exento de conflictos raciales y capaz de recrearse en torno al mestizaje, es parte de los rasgos de identidad de la nación. Un país resultante de conflictos entre pueblos originarios y colonizadores, pero también rehecho en función de los flujos migratori...
Leer más →

Escritores, detectives y archivistas

La cultura policial en Buenos Aires, 1821-1910

Diego Galeano

Durante el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación al que llamó “Félix de Azara”, homenajeando al viajero y naturalista español que dejó registros literarios y cartográficos de la región y que, en los tramos finales de la vida colonial, realizó un...
Leer más →

Prensa argentina siglo XIX

Imágenes, textos y contextos

Marcelo H. Garabedian, Sandra M. Szir, Miranda Lida

Durante el siglo XIX se desarrollaron en Argentina distintos proyectos periodísticos. La prensa fue trinchera de opinión política, provisión de imágenes para una sociedad en transformación, representación de intereses particulares y de culturas regionales. En el año 2007 la Biblioteca...
Leer más →

Viajes

Espacios y cuerpos en la Argentina del siglo XIX y comienzos del XX

Irina Podgorny, Martha Penhos, Pedro Navarro Floria

Durante el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación al que llamó «Félix de Azara», que convocó a proyectos orientados a recopilar y analizar los distintos modos de conocimiento de la región durante el siglo XIX: imágenes, mapas, descripciones, hist...
Leer más →

Entre-Nos

Ensayos sobre Reconocimiento e Intersubjetividad

Felipe Muller y Martín Plot (Compiladores)

En las últimas décadas, se ha acentuado el interés teórico por las cuestiones del reconocimiento y la intersubjetividad. Un mundo más interconectado y globalizado, y cada vez más constituido por el principio generativo de la igualdad; un desplazamiento de la ética del honor a la de di...
Leer más →

De civil a policía

Una etnografía del proceso de incorporación a la institución policial

Mariana Sirimarco

Este libro aborda el proceso de construcción del sujeto policial tal como es desarrollado en las Escuelas de ingreso a la carrera policial. Esto es, el proceso que la institución activa en aquellos que se inician en sus filas y que tiene por objetivo moldear, sobre un individuo proven...
Leer más →

The Silent Change

Recovered Businesses in Argentina

Esteban Magnani

In 2001, the consequences of almost three decades of neoliberalismo made Argentina collapse. Out of the ashes of the ensuing social convulsion arose many different attempts by people to take the future into their own hands. Among them were the workers who started to put bankrupt, aban...
Leer más →