La paradoja de la Curva de Phillips en la Argentina

La realidad y la teoría

Osvaldo Daniel Maques

¿Es factible considerar el análisis de la Curva de Phillips en la Argentina y observar sus resultados, para entender el comportamiento de la economía en las últimas décadas del siglo XX? ¿Se puede asegurar que la baja de la desocupación sea concordante con el aumento de los salarios n...
Leer más →

Los trabajos psíquicos del discurso

Análisis de la producción discursiva en la clínica de niños con problemas de simbolización

Patricia Álvarez

Las encrucijadas clínicas de nuestros días abren un panorama de nuevos obstáculos y preguntas necesarias sobre la diversidad de trabajos psíquicos comprometidos en la creación de sentido a través de la palabra. En este libro se presenta una investigación que parte del análisis de dive...
Leer más →

La nave de los locos

Historia de la locura, su marginación social y alternativas de cambio

Marcelo R. Ceberio

La locura ha sido objeto durante siglos de largas discu­siones y discrepancias, cuyas miradas fueron enfocadas desde las interpretaciones organicistas más ortodoxas hasta las posiciones más hetero­doxas y flexibles. El problema de la locura fue y es un interrogante para el mundo cient...
Leer más →

Decir lo imposible

La función de la silueta en la elaboración simbólica de la catástrofe

Carlos Moguillansky

Este libro explora la función de la silueta en la elaboración de la catástrofe. Ella ofrece un lugar imaginario para construir una imagen y un intervalo discursivo donde producir una nueva significación a partir de un hecho de sinsentido. Usando categorías psicoanalíticas, sociológica...
Leer más →

Educar: aprender y compartir en museos

Memoria CECA Argentina 2007-2010

María Cristina Holguin, María Jesús Baquero Martín, María Ángela Botero Saltarén (Compiladoras)

CECA, Comité para la Educación y Acción Cultural del Consejo Internacional de Museos (ICOM), constituye un espacio de trabajo con representación en diversos países. En la Argentina, se conformó en el año 2007, y el presente libro resume parte de las experiencias e investigaciones real...
Leer más →

Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica

Adriana Ortiz-Ortega y Mario Pecheny (Compiladores)

Este libro resulta de un proyecto internacional de investigación y acción sobre sexualidad y género, con el propósito de contribuir a la democratización en estos ámbitos. ¿Por qué no apostar por las universidades, esas viejas instituciones que podrían ser, y a veces son, un campo y un...
Leer más →

María de Montiel – Tomo I

Novela contemporánea (1861)

Mercedes Rosas de Rivera (M. Sasor) - Edición, estudio y notas Beatriz Curia (Directora)

Aunque Mercedes Rosas de Rivera (1810-1870) fue una de las primeras novelistas argentinas significativas, tanto la autora como su obra han permanecido por largo tiempo al margen de los estudios literarios. Probablemente haya incidido sobre este silencio el hecho de que Mercedes fuera ...
Leer más →

María de Montiel – Tomo II

Novela contemporánea (1861)

Mercedes Rosas de Rivera (M. Sasor) - Edición, estudio y notas Beatriz Curia (Directora)

Aunque Mercedes Rosas de Rivera (1810-1870) fue una de las primeras novelistas argentinas significativas, tanto la autora como su obra han permanecido por largo tiempo al margen de los estudios literarios. Probablemente haya incidido sobre este silencio el hecho de que Mercedes fuera ...
Leer más →

Fundamentos intelectuales y políticos de las independencias

Notas para una nueva historia intelectual de Iberoamérica

José Carlos Chiaramonte

Este volumen contiene trabajos que buscan superar incongruencias de la historia iberoamericana interpretando de nueva forma la vida intelectual y política en tiempos de las independencias. Con tal propósito apunta a dos objetivos, los que definen las dos partes del libro. El primero, ...
Leer más →

Venezuela: ¿más democracia o más populismo?

Los Consejos Comunales y las disputas sobre la hegemonía democrática

Nelly Arenas y Haydée Ochoa Henríquez | Dante Avaro y Daniel Vázquez Valencia (Compiladores)

En este libro se analizan, con la mirada discordante de dos investigadoras venezolanas, el papel que juega la democracia participativa venezolana a partir de la principal institución a la que el chavismo ha apostado: los Consejos Comunales. El éxito del trabajo se sustenta en la recup...
Leer más →