Métodos y problemas | Methods and Problems

Perspectivas e investigaciones fenomenológicas actuales | Current Phenomenological Perspectives and Research

Rosemary R. P. de Lerner, Mariana Chu García y Vania Alarcón Castillo (edición)

Esta extraordinaria colección es un tributo al trabajo de Lester Embree, que se dedicó incansable y eficazmente a entablar contactos entre fenomenólogos de diversas regiones a nivel internacional. Así, extendió el alcance global de la fenomenología más allá del ámbito meramente académ...
Leer más →

¿Qué hacer con los residuos?

Desafíos y propuestas para gestionar distintos materiales: secos, orgánicos, aceites, electrónicos, baterías, pilas, neumáticos, medicamentos, textiles y de construcciones

Mariana Saidón y Santiago Sorroche (edición)

Este libro contiene información sobre distintos tipos de residuos, pero sobre todo ofrece reflexiones y propuestas orientadas a su gestión ambientalmente virtuosa, con oportunidades para la generación de empleo y la inclusión social. La idea central es vislumbrar qué ocurre en ámbitos...
Leer más →

Visiones del cuerpo en las literaturas hispanoamericanas

Domenico Antonio Cusato, Laura Luche, Andrea Pezzè y Laura Scarabelli (compilación)

El presente volumen busca establecer el estado de los estudios sobre las temáticas de la corporalidad en relación con el espacio y con las migraciones en las literaturas hispanoamericanas. Las cinco secciones, y los veintinueve capítulos totales, ofrecen un abanico plural de las apues...
Leer más →

Gilles Deleuze

Una introducción a través de sus textos

Guido Fernández Parmo

El pensamiento de Gilles Deleuze se encuentra entre nosotros. Su filosofía es un intento de pensar aquello que la tradición había dejado afuera por considerarlo impensable: la experiencia intransferible e irreductible de lo que significa vivir o, en términos filosóficos, la “Diferenci...
Leer más →

La pluralidad de billetes privados

La experiencia porfiriana, 1897-1910

Mónica Gómez

En la presente obra, Mónica Gómez convoca a explorar la historia de la banca y la historia monetaria para entender aspectos claves del funcionamiento de los sistemas financieros del pasado, pero también del presente. Su mirada se centra en la historia bancaria de México durante el últ...
Leer más →

Democracias asediadas

Golpes de Estado en América Latina (siglos XX y XXI)

David Díaz Arias y Werner Mackenbach (editores)

Este libro explora diversas dimensiones sobre los golpes de Estado en América Latina, sus aplicaciones, sus efectos colaterales, el pensamiento económico-social que los motivó, sus impactos y sus efectos en el presente. Los capítulos que integran la obra analizan visiones intelectuale...
Leer más →

Empresas y derechos humanos

Avances y desafíos en la normativa internacional, la regulación local y el acceso a la justicia

Julieta Rossi y Wenceslao Martín (compilación)

En las últimas décadas, en el marco de una coyuntura mundial regida por el capitalismo neoliberal, financiero y extractivista, la vulneración de derechos humanos por parte de las empresas, especialmente transnacionales, ha tomado mayor protagonismo en la agenda política, jurídica y ac...
Leer más →

El bien común genético forestal de la República Argentina

Leonardo Gallo (coordinación)

Los bosques constituyen el ecosistema terrestre más complejo: conservan el 80 % de la biodiversidad terrestre de flora y fauna del planeta. El vínculo socio-cultural con esos ecosistemas remite a una relación de milenios con las etnias originarias que aún los habitan y utilizan en for...
Leer más →

Fuerza y significado

Estudios sobre la agencia del artefacto, la obra de arte y la naturaleza a partir del pensamiento de Heidegger

Adrián Bertorello (editor)

La concepción de la vida como una articulación conflictiva entre fuerza y significado es un tópico que no solo recorre la tradición hermenéutica, sino que también atraviesa gran parte de la filosofía contemporánea. Se trata de un fenómeno complejo que admite distintas perspectivas de ...
Leer más →

Nouveaux enjeux de la mondialisation économique et politiques gouvernementales

Actes du colloque étudiant du 30 mai 2023, Université Laval (Québec)

Richard Ouellet et Van Anh Ly (directeurs)

Le 30 mai 2023 marque une étape importante dans l’enseignement du droit international économique au Québec avec la tenue de la première édition du colloque étudiant de la Chaire de recherche sur les nouveaux enjeux de la mondialisation économique (NEME). Cet événement offre aux jeunes...
Leer más →