Argentina y España

Entre la pasión y el escepticismo

Beatriz Figallo Lascano

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugan...
Leer más →

Territorios en movimiento

Hacia un desarrollo inclusivo

Gilles Cliche (Editor)

Este libro contiene una colección de doce artículos seleccionados entre los trabajos presentados en la cuarta edición del Encuentro “Territorios en Movimiento” realizado en Quito, Ecuador, del 5 al 7 de junio 2012, y organizado en el marco del programa Dinámicas Territoriales Rurales ...
Leer más →

Estudio sobre criterios de calidad y mejora de la formación docente del Mercosur

PASEM

La realización del estudio Calidad y Mejora de la Formación Docente surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Su obj...
Leer más →

Eugenio Segry o El Traviato

Miguel Cané (Padre) 1812-1863

Beatriz Curia

Eugenio Segry o El Traviato, de Miguel Cané (padre), es una de las novelas argentinas más originales del período 1840-1860 porque muestra, mediante una ficción que apenas disimula la base autobiográfica, el contraste entre la sociedad europea imaginada por los hispanoamericanos y la s...
Leer más →

Niños, niñas y adolescentes

Problema Municipal, Competencia Provincial, Recursos Nacionales

Darío Paglietta Giorgis

Este trabajo aborda la problemática de la aplicación de la legislación vinculada a los niños, las niñas y los adolescentes en la República Argentina. El enfoque parte desde el derecho administrativo y tributario, lo que constituye una óptica no habitual en el tratamiento de la materia...
Leer más →

Escolarizar lo sensible

Estudios sobre estética escolar (1870-1945)

Pablo Pineau (Director)

El presente libro es el resultado de un conjunto de proyectos sobre estética escolar en el período 1870-1945, en los que participaron investigadores de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Nacional de La Plata bajo la dirección de P...
Leer más →

Mujeres y ciudadanía en Argentina

Debates teóricos y políticos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales (1990-2006)

Josefina Leonor Brown

La sexualidad, la procreación y el aborto son tan viejos como la humanidad. Pero no siempre fueron tratados ni comprendidos del mismo modo en términos sociales y políticos. Ignorados políticamente o explícitamente discutidos, desde mediados del siglo XX, estos temas son objeto de deba...
Leer más →

Controversias en la Organización Mundial del Comercio

Protagonismo y estrategias de los países en desarrollo

Luciano M. Donadio Linares (Coordinador)

Durante la primera década del siglo XXI se ha reconfigurado la arquitectura ideológica, económica y legal mundial.  En este marco, las relaciones internacionales como disciplina producen transformaciones teóricas para pensar la inserción en el mundo de los países emergentes. En este s...
Leer más →

Economía de fronteras abiertas

Exploraciones en sistemas sociales complejos

Daniel Heymann, Roberto Perazzo y Martín Zimmermann

En ocasiones, la actividad de investigación llama a contemplar formas alternativas para enfocar y representar los hechos estudiados. Además de constituir un ejercicio intelectualmente estimulante, el diálogo interdisciplinario puede generar resultados relevantes si se evitan traslacio...
Leer más →

Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden

Rosas y los indios amigos de Buenos Aires entre 1829 y 1855

María Laura Cutrera

Desde fines de la década de 1820 y condicionados por circunstancias casi siempre críticas, algunos grupos indígenas se acercaron a pactar con Juan Manuel de Rosas. Se los llamó indios amigos y en distintos momentos, fueron localizados en las inmediaciones de los fuertes que jalonaban ...
Leer más →