Español y portugués: vectores de integración regional

Aportes para la construcción de una política de formación docente

Jorge Nández Britos y Lía Varela

La realización del estudio Español y portugués: vectores de integración regional surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Ur...
Leer más →

La incorporación de TIC en la formación docente de los países del Mercosur

Estudios comparados sobre políticas e instituciones

Inés Dussel

La realización del estudio La incorporación de TIC en la Formación Docente de los países del MERCOSUR, surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina,...
Leer más →

Encuentros y debates

Documentación de los encuentros regionales de cierre del Concurso de Experiencias Innovadoras PASEM

Paula A. Pogré - Magalí Gómez Kort (Coordinadoras)

Esta publicación surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM) que comenzó sus actividades en marzo del 2012 fruto del Convenio sustanciado entre de la Comisión Europea y de los entonces estados parte del MERCOSUR: Argentina, Brasil, ...
Leer más →

La construcción de políticas docentes regionales

Debates y conclusiones de los seminarios regionales PASEM

Paula A. Pogré y Magalí Gómez Kort (Compiladoras)

El Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM) comenzó sus actividades en marzo del 2012 fruto del Convenio sustanciado entre de la Comisión Europea y de los entonces estados parte del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El objetivo general del programa es ...
Leer más →

El capitán Vargas (1846-1848)

Novela inédita de Vicente Fidel López

Hebe Beatriz Molina

El capitán Vargas (1846-1848) es la quinta de las novelas históricas que Vicente Fidel López (1815-1903) planeaba escribir. Abarca un período complejo de la historia chilena, entre 1810 y 1814, cuando a las luchas por la Independencia se suman las disputas internas entre Carrera y O’H...
Leer más →

Los comités hospitalarios de bioética

Una comprensión trialista y transdisciplinaria desde el Derecho de la Salud

Elvio Galati

Este libro presenta, a partir del desarrollo y profundización de un marco teórico complejo y transdisciplinario, un análisis de la normativa que se aplica a los Comités Hospitalarios de Bioética en la Argentina y Francia, así como los aspectos sociológicos y valorativos vinculados a l...
Leer más →

Aprender a aprender como meta de la Educación Superior

Desde la comprensión de cómo aprende el alumno universitario a la promoción del aprendizaje autorregulado

Ida Lucía Morchio (Coordinadora)

Durante años, la universidad ha formalizado su función en torno de tres pilares: la docencia, la investigación y la extensión. Hoy, dada la preocupación por las altas tasas de abandono, el compromiso con la calidad educativa, la preparación de los futuros profesionales, el desarrollo ...
Leer más →

Vicente Fidel López: Exilio y novela histórica

Edición crítica y anotada de textos ignorados

Hebe Beatriz Molina

Vicente Fidel López (1815-1903) es uno de los jóvenes de la Generación argentina de 1837 que debe exiliarse en países vecinos (primero, Chile; luego, Uruguay) durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas; experiencia vital que pone a prueba su autoestima y sus capacidades intelectuales...
Leer más →

Salud Mental y Niñez en la Argentina

Legislaciones, políticas y prácticas

Alejandra Barcala y Leandro Luciani Conde (Compiladores)

En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y niñez en siete provincias del país, de manera de ofrecer u...
Leer más →

El sueño de los perdedores

Cuatro décadas de migraciones de argentinos a España (1970-2010)

Fernando Osvaldo Esteban

Argentina es un país de inmigrantes, sin embargo la emigración de argentinos ha adquirido una importancia significativa. Este libro presenta una investigación sociológica sobre la emigración de argentinos a España entre 1970 y 2010. De este modo, abarca un ciclo completo que comenzó c...
Leer más →