Centroamérica en la mira

Manuel Orozco y Julia Yansura

La dinámica de la migración centroamericana está ligada a una serie de factores asociados fundamentalmente al desarrollo en la región, tales como la pobreza, la desigualdad y la violencia. Centroamérica sigue siendo afectada por su limitado desarrollo económico y social, con los índic...
Leer más →

Educación Superior en perspectiva comparada y regional

Maria Carla Corrochano, Adriana Marrero y Analía Otero (Compiladoras)

Esta publicación presenta las Actas del Seminario Internacional Educación Superior, en perspectiva comparada y regional, que tuvo lugar en la Sede Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, durante el 25 y 26 de septiembre de 2014. La actividad fue desarrollada com...
Leer más →

Sudamérica: infraestructura e integración

La Hidrovía Paraná-Paraguay

Laura Maira Bono

La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) constituye un proyecto que posee en su origen una estrecha vinculación con dos factores: la necesidad de insertar a la región sudamericana al mercado global en el marco del llamado “regionalismo abie...
Leer más →

Desafíos y dilemas de la universidad y la ciencia en América Latina y el Caribe en el siglo XXI

Silvia Lago Martínez y Néstor Horacio Correa (Coordinadores)

Este libro reúne los trabajos presentados en las mesas temáticas y paneles del Congreso PreAlas Buenos Aires 2015 por docentes, investigadores y tesistas, de diversas universidades argentinas y latinoamericanas, sobre la educación superior, la ciencia y la tecnología. El congreso tuvo...
Leer más →

El pensamiento latinoamericano: Diálogos en ALAS

Sociedad y Sociología

Alberto L. Bialakowsky, Marcelo Arnold Cathalifaud y Paulo Henrique Martins (Compiladores)

Sociedad y Sociología se corresponden inescindiblemente. Esta obra versa sobre esa relación en la actualidad latinoamericana y caribeña contextualizada en el sistema-mundo. La primera parte aborda la interrogación de la sociedad, arribando a problemáticas emergentes tales como el desa...
Leer más →

Estrés laboral en trabajadores de la salud

Laura Elena Paris

La investigación que sustenta el contenido de este libro se propuso identificar las principales fuentes generadoras de estrés en médicos y enfermeros de instituciones sanitarias de la ciudad de Rosario, Argentina, y las  estrategias empleadas para afrontarlas. Además, analiza el impac...
Leer más →

Uso de las TIC con sentido pedagógico en la formación y en el desarrollo profesional docente (disponible en español y portugués)

Consideraciones y propuestas para los países del MERCOSUR

PASEM

Este documento de política ha sido elaborado a partir de una serie de acciones de trabajo colaborativo desarrolladas durante los últimos tres años en el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM. El proceso se inicia con la realización del trabajo “Incorporac...
Leer más →

Planes de estudio de la formación docente inicial y propuestas de formación continua (disponible en español y portugués)

Consideraciones y propuestas para los países del MERCOSUR

PASEM

El presente documento se propone aportar al debate y al diseño de políticas regionales de formación docente para el MERCOSUR, en el marco de políticas ya adoptadas que tienden a fortalecer y a articular la formación docente en la región. Su finalidad es brindar insumos para avanzar en...
Leer más →

Las normativas que regulan el trabajo de los docentes (disponible en español y portugués)

Consideraciones y propuestas para los países del MERCOSUR

PASEM

Este documento de política ha sido elaborado a partir de una serie de acciones de trabajo colaborativo desarrolladas durante los últimos tres años en el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El proceso se inicia con la realización del “Estudio sobre nor...
Leer más →

Políticas docentes y construcción regional del MERCOSUR (disponible en español y portugués)

Documento de política sobre criterios de calidad y mejora en la formación docente del MERCOSUR

PASEM

Este documento de política ha sido elaborado a partir de una serie de acciones de un trabajo colaborativo desarrolladas durante los últimos tres años en el marco del Programa de apoyo al sector educativo del MERCOSUR (PASEM). El proceso se inicia con la realización del estudio sobre c...
Leer más →