Psicoanálisis y educación: un diálogo de encuentros y desencuentros

La problemática de la violencia en la escuela

Norma Alicia Sierra - Diana Andrea Delfino - Marisa Viviana Ruiz (compiladoras)

En este libro se explora el malestar emergente en el escenario educativo relacionado con la problemática de la violencia en las escuelas, a partir de contribuciones conceptuales y prácticas que se van entretejiendo en los diversos aspectos de un tema que inquieta a docentes, padres y ...
Leer más →

La conversión de los fieles

La desvinculación electoral de las clases medias de la Unión Cívica Radical

Gabriel Obradovich

La Unión Cívica Radical es el partido político más antiguo de la Argentina. En sus más de 100 años de historia, influyó notoriamente en el destino político del país, contribuyendo a la ampliación de derechos políticos, al resguardo de las instituciones y a la defensa de la democracia....
Leer más →

El control público de programas sociales

Lineamientos para su definición y ejecución

Alexis Poet

El propósito de este libro es explorar un conjunto de lineamientos para la realización de auditorías sociales aplicadas a programas sociales universales. El texto aborda el diseño y la ejecución de los procesos de evaluación y control público de las políticas sociales, en particular, ...
Leer más →

Más allá de la Pampa

Agro, territorio y poder en el Nordeste argentino (1910-1960)

Noemí M. Girbal-Blacha y Adrián Gustavo Zarrilli (Directores)

Este libro se propone caracterizar aquellos territorios marginales –más allá de las jurisdicciones político-administrativas– no aislados, que suelen participar de las condiciones de ser espacios de frontera, reconocer a sus actores sociales y perfilar el ejercicio del poder político q...
Leer más →

El tango y las instituciones

De olvidos, censuras y reivindicaciones

Julián Barsky

En 1884 se sancionó en Argentina la Ley 1.420 de Educación, que presentaba tres elementos: era obligatoria, laica y gratuita. La escuela se orientó a una alfabetización masiva que incluyó la afirmación de valores locales y universales propios del pensamiento liberal. La cultura popula...
Leer más →

La enfermería y su rol en la educación para la salud

Liliana Ponti

Esta investigación aborda una de las principales incumbencias de la profesión de Enfermería: la educación para la salud en el sujeto de la atención, entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente hábitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud ind...
Leer más →

Socios en la integración productiva

La estrategia asociativa de las empresas en el Mercosur

Pablo Trucco (Editor)

La integración productiva es resultado de la interacción entre transformaciones sistémicas, políticas gubernamentales y decisiones de las empresas. Este libro explica los cambios ocurridos en estas tres dimensiones y su impacto sobre la integración productiva en el Mercosur, destacand...
Leer más →

Hacer

Ensayos sobre el recomenzar

Franca Maccioni y Javier Martínez Ramacciotti (Compiladores)

Este libro no pretende definir ni delimitar un concepto. No versa sobre el qué es el recomienzo. Optamos, en cambio, por el infinitivo ensayos sobre el recomenzar”–para insistir en la dimensión del movimiento, del gesto, del hacer, sin agotar sus declinaciones. No tanto un hacer algo,...
Leer más →

Individuación y reconocimiento

Experiencias de jóvenes en la sociedad actual

Pablo Francisco Di Leo y Ana Clara Camarotti (Directores)

En los distintos escenarios sociales que recorremos en este libro los jóvenes, como verdaderos híper-actores relacionales, van (re)construyendo a la vez su individualidad y su mundo social, viviendo procesos de vulnerabilidad y de cuidado, a partir de tensiones y articulaciones entre:...
Leer más →

Bolivianos en la diáspora

Representaciones y prácticas comunicativas en el ciberespacio

Alicia Szmukler

¿Qué papel juegan las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los procesos de re-territorialización de identidades colectivas en la diáspora? A partir de esta pregunta, se analizan representaciones, experiencias y sentidos producidos en el ciberespacio por migrantes bolivia...
Leer más →