Les zones grises des relations de travail et d’emploi

Un dictionnaire sociologique | Tome 1 (Seconde édition mise à jour)

Marie-Christine Bureau, Antonella Corsani, Olivier Giraud, Frédéric Rey (directeurs)

Depuis les années 2000, le terme « zone grise » s’est diffusé dans la littérature en sciences sociales, mais aussi dans les médias. Dans le domaine du travail et de l’emploi, la perspective des zones grises donne à voir comment les régulations du travail, et comment les pratiques indi...
Leer más →

Medio ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea

Adrián Gustavo Zarrilli (compilador)

Desde la década de 1980, se hizo cada vez más evidente que los modelos convencionales de modernización de la agricultura, basados en monocultivos dependientes de un alto nivel de insumos agroquímicos, constituían un esquema de escasa viabilidad desde el punto de vista socio-ambiental....
Leer más →

Volver al futuro

El estructuralismo latinoamericano y los desafíos del desarrollo en el siglo XXI

Víctor Ramiro Fernández, Ignacio Tomás Trucco y Carolina Teresita Lauxmann (edición)

Esta obra excava el pasado para contribuir a traer al presente y proyectar hacia el futuro algunos elementos esenciales aportados por el estructuralismo latinoamericano (ELA) en su versión fundacional, muchos de los cuales fueron desplazados por el neoestructuralismo durante las últim...
Leer más →

Miedo y gobierno en las ficciones masivas de entresiglos

América Latina, 1870-1930

Andrea Pezzè

El presente volumen pretende detectar las dinámicas textuales que acompañan la afirmación de las élites liberales en los diferentes países de Hispanoamérica. Para lograrlo, se propone reconocer las regularidades conceptuales, sintácticas y ficcionales de los géneros de masas capaces d...
Leer más →

Las alucinaciones hipnagógicas

Freud, Silberer, Maury

Lionel F. Klimkiewicz, Andrés Vargas-Abellán y Hellen Carmona Salazar

En el año 1900, Sigmund Freud publica el que será uno de los textos canónicos del psicoanálisis: La interpretación de los sueños. Este trabajo, que no solo es un texto pionero sino también un manual de metodología respecto de la interpretación de los sueños, nos presenta un primer mod...
Leer más →

Travesías de la igualdad

El socialismo contemporáneo frente a sus derivas

Diego Alexander Olivera, Dolores Sancho y Sebastián Martín (edición)

Este libro recoge el trabajo reflexivo de un grupo de docentes, investigadores e investigadoras de diversas universidades públicas argentinas. En este sentido, la intención no es exhibir resultados, sino compartir ideas e inquietudes que parecen hoy intempestivas. En efecto, pensar de...
Leer más →

De la otra orilla

Inmigración ultramarina y desarrollo local en Valentín Alsina durante la primera mitad del siglo XX

Denise Rocío Ganza

La localidad de Valentín Alsina (Lanús, Buenos Aires) resulta un espacio privilegiado para el análisis de las transformaciones acontecidas en el Gran Buenos Aires desde fines del siglo XIX y a lo largo de la primera mitad del XX: los procesos de urbanización, de industrialización y el...
Leer más →

Métodos y problemas | Methods and Problems

Perspectivas e investigaciones fenomenológicas actuales | Current Phenomenological Perspectives and Research

Rosemary R. P. de Lerner, Mariana Chu García y Vania Alarcón Castillo (edición)

Esta extraordinaria colección es un tributo al trabajo de Lester Embree, que se dedicó incansable y eficazmente a entablar contactos entre fenomenólogos de diversas regiones a nivel internacional. Así, extendió el alcance global de la fenomenología más allá del ámbito meramente académ...
Leer más →

¿Qué hacer con los residuos?

Desafíos y propuestas para gestionar distintos materiales: secos, orgánicos, aceites, electrónicos, baterías, pilas, neumáticos, medicamentos, textiles y de construcciones

Mariana Saidón y Santiago Sorroche (edición)

Este libro contiene información sobre distintos tipos de residuos, pero sobre todo ofrece reflexiones y propuestas orientadas a su gestión ambientalmente virtuosa, con oportunidades para la generación de empleo y la inclusión social. La idea central es vislumbrar qué ocurre en ámbitos...
Leer más →

Visiones del cuerpo en las literaturas hispanoamericanas

Domenico Antonio Cusato, Laura Luche, Andrea Pezzè y Laura Scarabelli (compilación)

El presente volumen busca establecer el estado de los estudios sobre las temáticas de la corporalidad en relación con el espacio y con las migraciones en las literaturas hispanoamericanas. Las cinco secciones, y los veintinueve capítulos totales, ofrecen un abanico plural de las apues...
Leer más →