Bienestar, ambiente y agronegocios

José Muzlera y María Clara Lagomarsino (edición)

Este libro, producto de un trabajo colectivo de más de dos años y 12 investigadores de diversas disciplinas, constituye un aporte para conocer mejor la realidad socioambiental de la Argentina. El sector agropecuario, que prácticamente en su totalidad produce bajo el modelo agronegocio...
Leer más →

Tekmerion

La búsqueda de la verdad sobre los vuelos de la muerte

María Laura Guembe

Los “vuelos de la muerte” fueron una metodología de exterminio utilizada por las Fuerzas Armadas argentinas para eliminar oponentes políticos durante la última dictadura militar. A lo largo de esos años y con una frecuencia, por lo menos, semanal, miles de personas fueron arrojadas –v...
Leer más →

Vida acosada

Testimonios de violencia en Centroamérica y México

Héctor M. Leyva

Este libro explora, a partir de la lectura de testimonios, algunas de las experiencias de violencia más acuciantes actualmente en Centroamérica y México. A diferencia de lo que ocurre en otras partes del planeta, la violencia padecida en la región se manifiesta en una variedad de modo...
Leer más →

Les zones grises des relations de travail et d’emploi

Un dictionnaire sociologique | Tome 1 (Seconde édition mise à jour)

Marie-Christine Bureau, Antonella Corsani, Olivier Giraud, Frédéric Rey (directeurs)

Depuis les années 2000, le terme « zone grise » s’est diffusé dans la littérature en sciences sociales, mais aussi dans les médias. Dans le domaine du travail et de l’emploi, la perspective des zones grises donne à voir comment les régulations du travail, et comment les pratiques indi...
Leer más →

Medio ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea

Adrián Gustavo Zarrilli (compilador)

Desde la década de 1980, se hizo cada vez más evidente que los modelos convencionales de modernización de la agricultura, basados en monocultivos dependientes de un alto nivel de insumos agroquímicos, constituían un esquema de escasa viabilidad desde el punto de vista socio-ambiental....
Leer más →

Volver al futuro

El estructuralismo latinoamericano y los desafíos del desarrollo en el siglo XXI

Víctor Ramiro Fernández, Ignacio Tomás Trucco y Carolina Teresita Lauxmann (edición)

Esta obra excava el pasado para contribuir a traer al presente y proyectar hacia el futuro algunos elementos esenciales aportados por el estructuralismo latinoamericano (ELA) en su versión fundacional, muchos de los cuales fueron desplazados por el neoestructuralismo durante las últim...
Leer más →

Miedo y gobierno en las ficciones masivas de entresiglos

América Latina, 1870-1930

Andrea Pezzè

El presente volumen pretende detectar las dinámicas textuales que acompañan la afirmación de las élites liberales en los diferentes países de Hispanoamérica. Para lograrlo, se propone reconocer las regularidades conceptuales, sintácticas y ficcionales de los géneros de masas capaces d...
Leer más →

Las alucinaciones hipnagógicas

Freud, Silberer, Maury

Lionel F. Klimkiewicz, Andrés Vargas-Abellán y Hellen Carmona Salazar

En el año 1900, Sigmund Freud publica el que será uno de los textos canónicos del psicoanálisis: La interpretación de los sueños. Este trabajo, que no solo es un texto pionero sino también un manual de metodología respecto de la interpretación de los sueños, nos presenta un primer mod...
Leer más →

Travesías de la igualdad

El socialismo contemporáneo frente a sus derivas

Diego Alexander Olivera, Dolores Sancho y Sebastián Martín (edición)

Este libro recoge el trabajo reflexivo de un grupo de docentes, investigadores e investigadoras de diversas universidades públicas argentinas. En este sentido, la intención no es exhibir resultados, sino compartir ideas e inquietudes que parecen hoy intempestivas. En efecto, pensar de...
Leer más →

De la otra orilla

Inmigración ultramarina y desarrollo local en Valentín Alsina durante la primera mitad del siglo XX

Denise Rocío Ganza

La localidad de Valentín Alsina (Lanús, Buenos Aires) resulta un espacio privilegiado para el análisis de las transformaciones acontecidas en el Gran Buenos Aires desde fines del siglo XIX y a lo largo de la primera mitad del XX: los procesos de urbanización, de industrialización y el...
Leer más →