El enigma de Cleobulina

Traducción de testimonios, acompañada de estudio preliminar, notas y apéndice

Mariana Gardella • Victoria Juliá

Cleobulina de Lindos (siglos VI-V a. C), también llamada Eumetis, fue una eximia creadora de enigmas, composiciones que propician, a través del juego del ocultamiento de lo evidente, el conocimiento de sí y el conocimiento del mundo. Los testimonios sobre su figura y su labor permiten...
Leer más →

La profanación del Olimpo

Articulaciones de la tradición clásica en Latinoamérica y España (siglos XIX-XXI)

Luis Marcelo Martino y Ana María Risco (compiladores)

A través de sus distintos puntos de abordaje, el libro se propone, por una parte, explorar y dejar al descubierto algunas de las infinitas imbricaciones de la tradición clásica con la cultura occidental en general y argentina en particular, y, por otra parte, indagar en los sentidos e...
Leer más →

La Ley de Educación Superior

Impactos, desafíos e incertidumbres

Osvaldo Barsky y Ángela Corengia (compiladores) Red de Estudios en Educación Superior (REES)

El 20 de julio de 1995, el Congreso de la Nación, después de un intenso debate, sancionó la ley 24.521 de Educación Superior, que en los meses siguientes fue promulgada y reglamentada. Su aplicación implicó avanzar en diversas problemáticas de la realidad universitaria. En este libro ...
Leer más →

Avatares de un sistema monetario

La Primera Caja de Conversión argentina y su transformación final en Banco Central (1890-1935)

Mónica Gómez

La Primera Caja de Conversión argentina fue creada como respuesta a la Crisis de Baring (1890/91). Pasó más de una década para que entrara en pleno funcionamiento, y fue solo en el período del Progreso (1900-1914) que se desempeñó como tal. Luego sufrió diversas transformaciones, a lo...
Leer más →

e-Corea

Procesos políticos, económicos y sociales en la península coreana

Luciano Damián Bolinaga y Bárbara Bavoleo (compiladores)

Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos com...
Leer más →

Desarrollismo, franquismo y neohispanidad

Historias conectadas entre España, América Latina y Argentina

Beatriz Figallo (Editora)

Gestionada por un gobierno de técnicos, con una sociedad en rápida transformación, España devino durante los años ’60 en una dictadura del desarrollo que, necesitada de expansión económica, encontró natural proyección en América Latina. Interrogar los componentes y las manifestaciones...
Leer más →

Sexo, drogas & religión

Debates y políticas públicas sobre drogas y sexualidad en la Argentina democrática

Daniel Jones (director)

Sexualidad y drogas han sido dos campos recurrentes de discusión y articulación política entre el Estado y las organizaciones religiosas. Entre 2003 y 2015, en Argentina se han debatido e implementado diversas leyes y políticas públicas relativas a sexualidad y drogas, con una partici...
Leer más →

Nuevos aportes al campo de la Psicología del desarrollo simbólico

Las imágenes de una tablet como herramientas simbólicas para la comunicación y el pensamiento

Daniela Eva Jauck

Las imágenes como dibujos, fotografías y gráficos pueden ser provistas en formatos impresos o por dispositivos como teléfonos celulares, cámaras digitales y tablets, entre otros. Aunque frecuentemente se asume que la comprensión y uso simbólico de imágenes es automática, esto no es as...
Leer más →

Cuidados y familias

Los senderos de la solidaridad intergeneracional

Liliana Findling y Elsa López (Compiladoras)

Las estrategias de vida de las mujeres están influenciadas por expectativas de cuidado de hijos o por problemas de salud de padres o familiares cercanos. Este libro se propone describir y comparar las formas de crianza y asistencia en dos generaciones de mujeres, relacionando la organ...
Leer más →

Ortografía y comprensión lectora en la universidad

Notas de investigación en Psicopedagogía

Patricia Dimángano y Adriana Delgrosso (compiladoras)

La alfabetización es un tema de preocupación en todos los niveles del sistema educativo, también en educación superior. Desde el primer año de la vida universitaria, los profesores se preocupan por implementar estrategias de enseñanza que promuevan el desarrollo de competencias básica...
Leer más →