Feminismos y populismos del siglo XXI

Frente al patriarcado y al orden neoliberal

Graciela Di Marco, Ana Fiol y Patricia K. N. Schwarz (compiladoras)

Este libro nuclea el trabajo de autoras feministas, académicas y militantes que nos preguntamos por la construcción de hegemonía del feminismo a nivel local, nacional y transnacional. Los estudios aquí reunidos han sido parte de un workshop realizado en el Centro de Estudios sobre Dem...
Leer más →

Políticas universitarias para el siglo XXI

Perspectivas y temas de agenda

Mariana Colotta, Sebastián Dabreinche y Adriana Presa (compiladores)

La educación superior latinoamericana y argentina ─en particular los nuevos desafíos y los temas de agenda con que se enfrenta─ es el hilo conductor entre los distintos artículos que presentamos en este libro. Consideramos que la construcción de la identidad latinoamericana en término...
Leer más →

Identidades políticas y democracia en la Argentina del siglo XX

Sebastián Reinaldo Giménez y Nicolás Azzolini (coordinadores)

Esta obra busca problematizar algunos aspectos vinculados al devenir de la democracia argentina en el siglo XX y, a la vez, mostrar una determinada forma de estudiar y analizar los procesos políticos. Persigue, pues, un objetivo sustantivo y un objetivo epistemológico. Tomando como pu...
Leer más →

Perspectivas para el desarrollo rural latinoamericano

Un homenaje a Alexander Schejtman

María Ignacia Fernández (editora)

En octubre de 2016 tuvo lugar en Santiago de Chile el seminario Perspectivas para el Desarrollo Rural Latinoamericano, con el que  RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural quiso rendir un sentido homenaje a Alexander Schejtman, su primer investigador emérito. Este libr...
Leer más →

Existence and the One

Boško Pešić and Pavao Žitko

The collective volume Existence and the One contains a series of academic reflections on contemporary living in an inclusive international dialogue, open to otherness that demands to be accepted and understood under universal recognition of the value of human being and of its surround...
Leer más →

La filosofía política de los epicúreos

Javier Aoiz

Desde comienzos del siglo XIX hasta prácticamente nuestros días, la historiografía filosófica repitió que los epicúreos no desarrollaron una reflexión política digna de estudio debido a que redujeron la filosofía a la formulación de una ética individualista e hicieron del hedonismo su...
Leer más →

Del orden al caos y viceversa

Modos históricos del proyecto

Roberto Fernández

Del orden al caos y viceversa forma parte de la serie de escritos titulada Modos históricos del proyecto. En este primer volumen se analiza el recorrido de un conjunto de modos de proyecto cuyas denominaciones se refieren a momentos históricos, pero con más precisión, a formas alterna...
Leer más →

Trabajos de subjetivación en torno a la última dictadura

Herramientas conceptuales para el pensamiento y la acción

Asociación Civil ENCLAVES

ENCLAVES inaugura con esta publicación la colección “Salud Mental y Derechos Humanos: Herramientas conceptuales para el pensamiento y la acción”, con el propósito de dar a conocer abordajes innovadores, producidos por un amplio conjunto de profesionales, intelectuales y militantes, qu...
Leer más →

¿Qué es el tiempo?

Marc Augé • Silvia Hopenhayn

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →

Los efectos de los procesos participativos en la acción pública

Claire Launay Gama y Olivier Dabène (coordinadores)

Lejos de ser procesos simples y determinados por una sola variable, las democracias latinoamericanas están experimentando formas de profundizar su verdadero sentido, fortaleciendo prácticas participativas que permiten la deliberación y vinculación de la ciudadanía en la toma de decisi...
Leer más →