Desarrollo y capacidades estatales

Actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa durante el siglo XX

Andrea Lluch y Stella Cornelis (compiladoras)

El presente libro sintetiza algunos de los resultados del proyecto “Desarrollo y capacidades estatales: empresas, instituciones y políticas públicas en el largo plazo” (PIO-CONICET-UNLPam). Los siete capítulos analizan distintos procesos económico-sociales y las políticas públicas imp...
Leer más →

Agroindustria: transformaciones recientes y su papel en el desarrollo argentino

Roberto Bisang, Ricardo Carciofi, Martín Piñeiro y Agustín Tejeda Rodriguez

Argentina está pagando un alto precio por demorar una inserción más dinámica y diversa en los flujos de comercio internacional. Avanzar en tal dirección requerirá acuerdos básicos de actores políticos y del conjunto de la sociedad. El punto de partida debe ser la formulación de una pr...
Leer más →

Parlamento y democracia paritaria

Representación, igualdad y feminización de la política

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

Las democracias occidentales, tan bien caracterizadas y analizadas por autores como Macpherson, Bobbio y Held, se encuentran actualmente en crisis. Muchos pensadores sostienen la necesidad de repensarlas y adaptarlas a las necesidades y velocidades del siglo XXI. Estas democracias se ...
Leer más →

Gobernar espacios metropolitanos

Un análisis federal sobre los continuos urbanos en Argentina

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

Durante las últimas décadas, las ciudades han comenzado a tener un rol cada vez más destacado. Los territorios urbanos han asumido mayores responsabilidades y compromisos ante sus ciudadanos, empresas y organizaciones civiles. Asimismo, estos espacios se han transformado en lugares es...
Leer más →

Los pueblos azucareros frente al colapso

Resistencias locales al cierre de ingenios en Tucumán

María Celia Bravo (coordinadora)

El libro analiza la complejidad de los efectos sociales, económicos y políticos de la crisis azucarera en los pueblos tucumanos. Los capítulos, elaborados desde una perspectiva local, reconstruyen la resistencia de múltiples actores (movimiento obrero, productores agrarios, comisiones...
Leer más →

Disputas en torno a la tierra y el territorio

Valores, proyectos e imágenes en tensión

Sergio Caggiano y Elizabeth Jelin (directores)

¿Qué tiene que ver la fotografía de un incendio en la sierra cordobesa con la producción agroecológica en el cinturón de La Plata?, ¿un puesto de estepa patagónica yerma con un discurso de Evo Morales?, ¿la extracción de litio en una salina de Jujuy con la página web de una empresa pr...
Leer más →

Feminismos críticos en territorios urbanos y rurales del Abya Yala

Roxana Longo

A lo largo de los capítulos de este libro, se evidencia que las mujeres que participan activamente en los movimientos sociales abordados, tanto en territorios urbanos como en territorios rurales, irrumpen de manera destacada en el escenario social, político, cultural y organizacional....
Leer más →

The Global Food System

A Latin American Perspective

Martín Piñeiro, Cassio Luiselli, Álvaro Ramos and Eduardo Trigo

Food production results from the activities of very com­plex national food systems. These systems are led by agriculture but comprise large and diverse industrial, distribution and trading activities that supply food to end consumers. These national systems are integrated through inte...
Leer más →

De-liberating Work

Democracy and Temporalities at the Heart of Occupational Health Issues

Claire Edey Gamassou and Arnaud Mias (coordination)

Has the time come for a thorough recomposition of working conditions? The health crisis and the successive measures to deal with it highlight the role of social, spatial, and temporal boundaries in the organisation of the economy, calling into question the functioning of democratic sy...
Leer más →

Construyendo puentes entre América Latina y la península coreana

Las relaciones de Corea del Norte con la Argentina y Brasil

Luciano Bolinaga y Alejandra Conconi

El paralelo 38º continúa siendo el último vestigio de Guerra Fría en el mundo. Una nación dividida en dos Estados, uno democrático y el otro totalitario, que se han consolidado en el tiempo como entidades políticas diferentes entre sí, aunque paradójicamente ambos cuentan con minister...
Leer más →