Federalismo, regiones y ciudades post-pandemia

Gobernanza multinivel, desafíos institucionales y territoriales

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

La irrupción del Covid-19 puso nuevamente en evidencia las asimetrías y desequilibrios existentes al interior de la Argentina. Asimismo, la crisis sanitaria mostró la existencia de una federación que parecería moverse en dos velocidades: por un lado, el AMBA, y en menor medida el Gran...
Leer más →

La comunicación política en tiempos de Reset

Reflexiones sobre el rol de la ComPol durante el impacto del Covid

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

Desde la irrupción del Covid-19 y el inevitable estado de incertidumbre, se ha generado una interesante conversación global en torno a temas como el rol del Estado, la complejidad de la democracia, la revisión de las categorías políticas e instituciones tradicionales y las característ...
Leer más →

Los desafíos de la democracia en el siglo XXI

Miradas sobre un sistema de gobierno en permanente tensión

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

Las democracias siempre han enfrentado desafíos. Desde su estabilidad y supervivencia, hasta los vinculados a sus parámetros de eficacia y eficiencia o niveles de gobernabilidad. En la actualidad, los desafíos parecen multiplicarse, combinándose aquellos que arrastra a lo largo de su ...
Leer más →

Parlamento futuro

Reflexiones conceptuales para los desafíos del siglo XXI

Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP)

La creciente complejidad de las sociedades contemporáneas y las dificultades de las instituciones políticas para abordar las problemáticas actuales generan importantes niveles de frustración en la ciudadanía, como también preocupantes señales de desconfianza en el sistema democrático....
Leer más →

Investigar hoy

Resúmenes de las XIII Jornadas de Investigadores en Historia

Emanuel Contreras, Carolina Germinario y Painé Suarez (compiladores)

Este volumen reúne los resúmenes ampliados de los trabajos presentados en las XIII Jornadas de Investigadores en Historia, dedicadas a la memoria de la profesora Rita Falcone y efectuadas de manera virtual los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2021. Su objetivo principal es construi...
Leer más →

La vejez en la formación docente en Educación Física

Concepciones gerontológicas en instituciones del nivel superior de América Latina y el Caribe

Débora Paola Di Domizio

En este libro abordaremos el tema de las concepciones gerontológicas en programas de materias dentro del ámbito de la formación docente en Educación Física en América Latina y el Caribe. A lo largo de los capítulos utilizaremos las perspectivas teóricas de la Gerontología del siglo XX...
Leer más →

Indagaciones sobre imagen y representación visual

Emilce Hernández y Omar Quijano (compiladores)

En la actualidad el debate sobre la imagen y la cultura visual compromete un amplio abanico de tematizaciones, que van desde la vinculación de la imagen con la magia o el animismo hasta sus cualidades para intervenir en la comunicación textual de las tecnologías digitales. Si bien muc...
Leer más →

Historias de vida de mujeres encarceladas

Delitos de drogas, criminalización y patriarcado

Florencia Vissicchio y María Pía Pawlowicz

En las últimas décadas hubo un incremento significativo de la tasa de encarcelamiento, en particular de la población femenina. Se trata de mujeres con varios hijos a cargo, que no accedieron nunca a trabajos formales y que se involucraron en delitos relacionados con drogas. El objetiv...
Leer más →

El Estado y los actores de la política internacional argentina

Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX

María Cecilia Míguez (compiladora)

Como parte del proyecto de la Unidad Ejecutora en Red del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el IDEHESI, compartimos aquí investigaciones en el área de la política internacional argentina del siglo XX. En particular esta obra analiza la política exterior enten...
Leer más →

Las fronteras en la vida cotidiana de las ciudades neoliberales

El caso del Área Metropolitana de Mendoza

Julieta Dalla Torre, Romina Sales y Julián Quiroga Ríos (compiladores)

Este libro constituye una obra colectiva que sintetiza los resultados de un largo proceso de discusión teórica al interior de un equipo interdisciplinario de autoras y autores vinculado a los estudios territoriales en la provincia de Mendoza. El hilo conductor es el concepto de fronte...
Leer más →