Generaciones intelectuales en movimiento

Argentina-México-Chile-Francia

Alberto L. Bialakowsky, Rosa Martha Romo Beltrán e Isabel Guglielmone Urioste (Compiladores)

Desde aquellos intelectuales del “mundo antiguo” hasta la des-territorialización de masas en la época contemporánea, el exilio forma parte de la historia de la humanidad. Desde aquella milenaria decisión final crucial socrática, la elección vital frente al exilio que siempre resultará...
Leer más →

Margarita

Novela original de Josefina Pelliza de Sagasta

Natalia Crespo

Las obras literarias argentinas del siglo XIX que conocemos hoy son sólo una pequeña parte de la prolífica producción de aquel siglo: quedan aún –arrumbadas en algún estante de una biblioteca pública o escondidas dentro de alguna colección privada, a merced de hongos y polillas– mucha...
Leer más →

Diversidade de Expressões Culturais na Era Digital

Lilian Richieri Hanania e Anne-Thida Norodom

A obra visa contribuir para a compreensão do tema da diversidade das expressões culturais na era digital e para a reflexão sobre medidas e políticas apropriadas para responder aos desafios e oportunidades trazidos pelas novas tecnologias. Obra multidisciplinar trilíngue (francês, ingl...
Leer más →

Diversity of Cultural Expressions in The Digital Era

Lilian Richieri Hanania and Anne-Thida Norodom

The book aims to contribute to understanding the diversity of cultural expressions in the digital age and to shed light on appropriate measures and policies to meet the challenges and opportunities brought by new technologies. A trilingual multidisciplinary work (available in French, ...
Leer más →

Diversité des expressions culturelles à l’ère du numérique

Lilian Richieri Hanania et Anne-Thida Norodom

L’ouvrage vise à contribuer à la compréhension du thème de la diversité des expressions culturelles à l’ère du numérique et à la réflexion sur les mesures et politiques appropriées pour répondre aux défis et opportunités créés par les nouvelles technologies. Travail multidisciplinaire...
Leer más →

Pecunia

Diez escritos políticos sobre economía

Hernán Borisonik (editor)

Quien recorra las páginas de este libro se encontrará con textos que invocan, pensando al dinero, categorías tan fundamentales para las ciencias sociales y la filosofía como las tensiones entre política y economía, el liderazgo, la comunidad y el Estado, la potencia, el límite, lo ind...
Leer más →

El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía

Análisis de tres propuestas

Lucía A. Aguerre

Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazami...
Leer más →

Borges en clave de Elea

Repercusiones estéticas

Marcelo Sasso

Borges en clave de Elea: repercusiones estéticas sugiere que la obra del principal escritor argentino sustenta (o se sustenta en) una filosofía original (al menos tan original como la nacida en Elea hace 25 siglos con el poema de Parménides). Se trata de un pensamiento hecho de parado...
Leer más →

La constante evolutiva

Continuidades y rupturas en el pensamiento de José Ingenieros

Jonathan Adrián Georgalis

José Ingenieros es una de las figuras intelectuales más importantes dentro de la historia filosófica patria. El carácter esencial a su pensamiento impresiona por su estilo preciso, la vastedad de sus proyecciones teóricas y un espíritu claramente sistemático y sintético, que resulta p...
Leer más →

La Paradoja de la Racionalidad

Una indagación sobre el concepto de "segunda naturaleza"

Juan Vila

¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un animal racional, el pensamiento occidental se ha empeñado en erigir una “distin...
Leer más →